Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

Análisis de las comunidades de arañas (Arachnida: Araneae) presentes en espacios verdes de la ciudad de Córdoba, Argentina

Argañaraz, Carina InésIcon
Director: Gleiser, Raquel M.Icon
Fecha de publicación: 01/01/2018
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

Las ciudades son sistemas complejos altamente perturbados y fragmentados con características particulares como la presencia de un mosaico de parches de diferentes tipos, tamaños y formas, en general más pequeños en relación a los ambientes naturales, con condiciones ambientales y micro climáticas particulares. El progresivo avance de la urbanización puede tener efectos variados en la diversidad local de especies y favorecer una marcada dominancia de aquellas más adaptadas al hombre y sus actividades. Un grupo muy abundante en las ciudades son las arañas (Arachnida: Araneae), predadores polífagos considerados buenos bio-indicadores de calidad ambiental y agentes de control biológico de insectos vectores y plagas. En el presente trabajo se evalúo la relación de la diversidad de arañas presentes en espacios verdes de la ciudad de Córdoba y elementos del paisaje urbano a escala local (estructura de la vegetación, cobertura horizontal, etc.) y a escala de paisaje (tipos de cobertura del terreno, heterogeneidad, etc.). A su vez, se consideró la ubicación de los espacios verdes en el ambiente urbano o suburbano de la ciudad como una variable asociada a múltiples factores capaz de influir en la diversidad de arañas. Adicionalmente, se realizó un relevamiento de especies en parches ex urbanos. En cada parche (12 urbanos, 12 suburbanos y 6 ex urbanos)se colectaron arañas utilizando G-vac (aspirador/soplador) durante los meses de noviembre y febrero de dos años consecutivos. Se colectaron 16627 arañas (2241 adultos/14386 juveniles), que correspondieron a 147 especies. Las familias más numerosas fueron Thomisidae, Linyphiidae, Salticidae y Theridiidae. Se encontraron diferencias en riqueza, abundancia y composición entre los espacios seleccionados, mayormente en relación a características de estructura de la vegetación a escala local y de coberturas del suelo a nivel de paisaje. A nivel de la fauna total, las arañas respondieron de manera negativa a mayores intensidades de urbanización, mientras que a nivel de las familias más abundantes las respuestas fueron variadas y más relacionadas con la historia de vida de cada grupo. Podemos concluir que en la ciudad de Córdoba las arañas diurnas presentes en la vegetación de follaje se ven desfavorecidas por el paisaje urbano donde se encuentran inmersos, siendo menor la riqueza y abundancia de especies en espacios verdes de ambientes más urbanizados, y representada por un subconjunto de especies pioneras y/o más generalistas de ambiente.
Palabras clave: ARANEAE , COMUNIDAD , URBANIZACIÓN , DIVERSIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.936Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/92363
Colecciones
Tesis(CCT - CORDOBA)
Tesis de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Argañaraz, Carina Inés; Gleiser, Raquel M.; Análisis de las comunidades de arañas (Arachnida: Araneae) presentes en espacios verdes de la ciudad de Córdoba, Argentina; 1-1-2018
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES