Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estudio del comportamiento de la capa de ozono y la radiación UV en la Patagonia Austral y su proyección hacia la comunidad

Salvador, Jacobo OmarIcon ; Wolfram, Elian AugustoIcon ; Quel, Eduardo JaimeIcon
Fecha de publicación: 04/2012
Editorial: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires
Revista: Proyecciones
ISSN: 1667-8400
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

 
La implementación de este trabajo fue llevada a cabo en el Observatorio Atmosférico de la Patagonia Austral (OAPA), ubicado en la ciudad de Río Gallegos (Lat. 51,5° S; Lon. 69,3° O). Las actividades del mismo comenzaron en julio de 2005, y desde entonces se han realizado mediciones sistemáticas con instrumentos de sensado activo (LIDAR) y pasivo (radiómetro) en el período 2005 ? 2010, las cuales forman parte de este trabajo. Se presentan además una serie de metodologías en el procesamiento de señales provenientes de un sistema lidar que permite determinar según su configuración perfiles de ozono, aerosoles y temperatura en la estratosfera. Estas mediciones así como las de radiación UV juegan un rol fundamental en el conocimiento de nuestra atmósfera. Las correcciones en los perfiles debido a perfiles de aerosoles estratosféricos son aplicadas al canal elástico en 355 nm, siendo posible calcular perfiles de temperatura por debajo de 30 km y realizar así correcciones en los perfiles de ozono. Adicionalmente diferentes tipos de análisis y procesamientos de señales fueron llevados a cabo sobre un radiómetro solar, multicanal de banda angosta GUV ? 541. Se calculan los valores de columna total de ozono, espesor óptico de nubes e índice UV diario.
 
This work was carried out at the Atmospheric Observatory of Southern Patagonia (OAPA) located in the city of Río Gallegos (Lat. 51.5° S; Lon. 69.3° W) since 2005, systematic measurements have been performed with active sensing (lidar) and passive (radiometer) instruments in the 2005 – 2010 period. Measurements of ozone, temperature profiles and solar UV radiation on surface plays a fundamental role in understanding our atmosphere. We present several methodologies, based on signals processing from a lidar system which in different configuration permits to retrieve ozone and stratospheric temperature profiles. Stratospheric aerosol profiles corrections are applied to the elastic channel at 355 nm to calculate temperature profiles below 30 km. Also these aerosol profiles are used in the corrections of the ozone profiles. Additionally different types of analysis and signal processing were performed on data measured with a solar radiometer, moderated narrow-band multi-channel GUV - 541. This data processing has permitted to calculate total ozone column and UV index daily.
 
Palabras clave: Prosesamiento de Señal Lidar , Ozono , Temoeratura , Radiómetro
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.020Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/92326
URL: https://www.frba.utn.edu.ar/wp-content/uploads/2016/05/v10_1.pdf
Colecciones
Articulos(UNIDEF)
Articulos de UNIDAD DE INVESTIGACION Y DESARROLLO ESTRATEGICOS PARA LA DEFENSA
Citación
Salvador, Jacobo Omar; Wolfram, Elian Augusto; Quel, Eduardo Jaime; Estudio del comportamiento de la capa de ozono y la radiación UV en la Patagonia Austral y su proyección hacia la comunidad; Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Proyecciones; 10; 1; 4-2012; 13-30
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES