Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Conocer el Nuevo Mundo: referencialidad en las ilustraciones de Fernández de Oviedo

Teglia, Vanina MaríaIcon
Fecha de publicación: 04/2014
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Revista: Olivar
ISSN: 1852-4478
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
Las ilustraciones realizadas por el cronista oficial de Indias Gonzalo Fernández de Oviedo para sus apartados sobre la flora americana son las primeras de este tipo aparecidas mundialmente en una edición impresa. Entre los paradigmas del saber libresco medieval y el de la creciente valoración del testimonio de vista, el Veedor del Oro en el Nuevo Mundo, escritor y dibujante, recurre a las herramientas del lenguaje visual para, por un lado, ofrecer pruebas fehacientes de la naturaleza que estaba presenciando y, por el otro, para aprehenderla mediante las formas de discernimiento del discurso imperial. Sirviéndonos de un análisis de estas imágenes que Oviedo incorporó a sus impresos y manuscritos sobre las Indias, en este trabajo, demostramos cómo en ellas se concentran múltiples referencias sorprendentemente significativas en su conjunto: referencias a la realidad americana por mímesis y semejanza, referencias a los esquemas familiares de las tradiciones pictóricas de Occidente y, por último, a las jerarquías imperiales cristianas. Todo este complejo referencial se encuentra finalmente al servicio de la expansión imperial.
 
he illustrations drawn by the official chronicler of the Indies, Gonzalo Fernández de Oviedo, to accompany his sections on American flora were the first of this type to appear on a printed edition. Between the paradigms of medieval bookish hermeneutics and the growing appreciation for the witness testimony, the Veedor del Oro in the New World, writer and illustrator employs visual language devices to offer reliable proof of the nature he observed and, simultaneously, apprehend it through the imperial discourse’s forms of discernment. In this paper, we will analyze the images that Oviedo merged into his manuscripts and printed editions to show several amazingly significant references concentrated in them: references to American reality, by means of mimesis and similitude; references to the familiar schemes of Western pictorial traditions, and, finally, to Christian imperial hierarchies. This whole referential complex is finally put to the service of imperial expansion.
 
Palabras clave: Fernández de Oviedo , Ilustraciones de Historia Natural , Crónicas de Indias , Imperio
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 300.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/92315
URL: https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Olivar2014v15n22a06
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Teglia, Vanina María; Conocer el Nuevo Mundo: referencialidad en las ilustraciones de Fernández de Oviedo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Olivar; 15; 22; 4-2014; 1-14
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES