Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis de tensiones en espaciadores de cadera para la predicción del tiempo de implantación.

Weiss, Brenda AnahíIcon ; Berli, Marcelo EduardoIcon ; Campana, Diego MartinIcon ; Ubal, SebastianIcon ; Di Paolo, José
Fecha de publicación: 11/2010
Editorial: Sociedad Argentina de Bioingeniería
Revista: Revista Argentina de Bioingeniería
ISSN: 0329-5257
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Mecánica Aplicada

Resumen

Cada año se realizan alrededor de 500.000 artroplastias o reemplazos totales de cadera en el mundo, de las cuales entre el 1 y el 4% de los casos se observan complicaciones por infección. La artroplastia de revisión en dos tiempos con colocación de un espaciador de polimetilmetacrilato impregnado de antibióticos en el intervalo de tiempo comprendido entre las dos cirugías, es considerada un tratamiento con un alto porcentaje de éxito en la erradicación de la infección y en la restauración de la función de la cadera. En algunos diseños actuales, dicho espaciador puede contener un alma de titanio, manteniendo un espesor de polimetilmetacrilato suficientemente grueso para permitir la liberación local de antibióticos y una corta hospitalización. Al mismo tiempo, dicho espaciador permite mantener la tensión normal de los tejidos blandos y mejorar la movilidad del paciente. Con el propósito de determinar aproximadamente el tiempo que un espaciador, con o sin alma, puede permanecer en un paciente, se realizaron simulaciones computacionales basadas en el método de elementos finitos. Los resultados muestran la distribución de tensiones y las tensiones máximas en el espaciador y su cuello en función del peso corporal, al efectuar diversas actividades cotidianas como caminar y subir o bajar escaleras. Además, dada la disminución de las tensiones observadas con la incorporación del alma de titanio, se estimó un radio mínimo para ésta en distintas actividades y pesos corporales. En la actualidad los espaciadores se implantan por un máximo de dos meses recomendando al paciente caminar durante no más de una hora diaria. En este trabajo se concluye que, en función del peso corporal y el espaciador colocado, éste podría ser utilizado por un tiempo superior.
Palabras clave: prótesis de cadera , espaciador , polimetilmetacrilato
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 283.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/92171
URL: http://revista.sabi.org.ar/index.php/revista/issue/archive
Colecciones
Articulos(INTEC)
Articulos de INST.DE DES.TECNOL.PARA LA IND.QUIMICA (I)
Citación
Weiss, Brenda Anahí; Berli, Marcelo Eduardo; Campana, Diego Martin; Ubal, Sebastian; Di Paolo, José; Análisis de tensiones en espaciadores de cadera para la predicción del tiempo de implantación.; Sociedad Argentina de Bioingeniería; Revista Argentina de Bioingeniería; XVI; 2; 11-2010; 14-18
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES