Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Heredarás el viento?: Liderazgos fundacionales y cambio generacional en el proceso político argentino a partir de 1983

Rodriguez, GabrielaIcon
Fecha de publicación: 11/2013
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
Revista: Observatorio Latinoamericano
ISSN: 1853-2713
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

Este trabajo se aproxima a un problema político recurrente desde 1983, pero que adquiere centralidad en los dos momentos priorizados: la rutinización del carisma fundacional. Para comprender este fenómeno, hay que abordarlo en la dimensión relacional que vincula los estilos de los liderazgos presidenciales (en este caso, de Alfonsín y de los Kirchner) con las características de quienes son presentados y se auto-representan como sus herederos. En ese marco, se realizar una comparación preliminar entre La Junta Coordinadora Nacional y La Cámpora para analizar cómo estas sociabilidades juveniles impactan en los modos de proyectar el legado político del alfonsinismo y del kirchnerismo, tanto en la dimensión identitaria como en la gestión gubernamental. A partir de ellos, se proponen algunas claves interpretativas para comprender el derrotero político argentino desde 1983 en adelante, con sus desencantos y potencialidades.Antes de concluir esta introducción, resulta importante precisar de qué manera se entiende y se emplea en este artículo la noción de proceso político. Por un lado, nuestra conceptualización del proceso político no separa la dimensión institucional y de la práctica política, del plano conceptual o de las representaciones. En tal sentido, en nuestra comprensión de la dinámica del campo político intervienen las representaciones que las élites políticas (en este caso los presidentes y sus jóvenes seguidores) tienen del espacio político porque ellas inciden no sólo en la gobernabilidad del proceso político sino también en la legitimidad de la política democrática. Por el otro, el estudio de las sociabilidades generacionales resulta significativo, tanto para vincular dimensiones relacionales, institucionales y simbólicas de la acción política como para visibilizar el impacto de la temporalidad en el cambio político.
Palabras clave: DEMOCRACIA , JUVENTUDES , SOCIABILIDAD , LIDERAZGO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 233.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/92099
URL: http://iealc.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/57/2011/06/OL12-DossierArg
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rodriguez, Gabriela; ¿Heredarás el viento?: Liderazgos fundacionales y cambio generacional en el proceso político argentino a partir de 1983; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Observatorio Latinoamericano; 12; 11-2013; 276-290
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES