Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De los jesuitas a la administración de las Temporalidades: El patrimonio de la Compañía de Jesús y la fuerza de trabajo esclava en el Río de la Plata (fines del siglo XVIII)

Título: From the Jesuits to the administration of Temporalities: The patrimony of the Society of Jesus and slave labour in the Rio de la Plata (late 18th century)
Ciliberto, Maria ValeriaIcon
Fecha de publicación: 06/2016
Editorial: Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Ciencias Históricas
Revista: Cuadernos de Historia
ISSN: 0716-1832
e-ISSN: 0719-1243
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
La utilización eficiente e integral del trabajo esclavo ha sido señalada por diversos estudios como una de las claves del desempeño económico de la Compañía de Jesús en las diferentes regiones que componían la antigua Provincia del Paraguay. Las investigaciones centradas en la gestión de las Temporalidades destacan, en cambio, junto a algunas continuidades en la organización productiva de los establecimientos agrarios el fracaso en el mantenimiento y control de la mano de obra forzada que garantizaba su rentabilidad. Desde una perspectiva comparativa, el trabajo recupera estos aportes para reconstruir las características demográficas y modalidades de empleo productivo de los esclavos incautados a los jesuitas de la ciudad de Buenos Aires y las particularidades de su enajenación durante la primera etapa de gestión de la Junta de Temporalidades porteña.
 
The efficient and integrated use of slave workforce that the Society of Jesus was able to implement in the regions of the old province of Paraguay, has been repeatedly pointed out in different research work as a key factor in the economic development of the congregation. However, studies focused on the subsequent management of these Temporalities reveal a certain failure to sustain and control this structure of slave work so as to guarantee profitable results, despite some continuity in its productive organization. From a comparative perspective, this paper considers these studies so as to reconstruct demographic characteristics and the different forms of productive employment of those slaves confiscated from the Jesuits in the city of Buenos Aires, together with the particularities of their sale during the early stages of the administration of the Junta de Temporalidades.
 
Palabras clave: TEMPORALIDADES , ESCLAVOS , RIO DE LA PLATA , VENTAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.669Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/92075
URL: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-12432016000100
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0719-12432016000100002
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Ciliberto, Maria Valeria; De los jesuitas a la administración de las Temporalidades: El patrimonio de la Compañía de Jesús y la fuerza de trabajo esclava en el Río de la Plata (fines del siglo XVIII); Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Ciencias Históricas; Cuadernos de Historia; 44; 6-2016; 29-56
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES