Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor
Creus, Cecilia Mónica

dc.contributor
Lamattina, Lorenzo

dc.contributor.author
Arruebarrena Di Palma, Andrés

dc.date.available
2019-12-11T18:57:54Z
dc.date.issued
2016-01-01
dc.identifier.citation
Arruebarrena Di Palma, Andrés; Creus, Cecilia Mónica; Lamattina, Lorenzo; Rol de la Nitrato Reductasa Periplásmica y el Óxido Nítrico en el metabolismo del Hierro y Formación de Biopelículas en Azospirillum brasilense; 1-1-2016
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/92016
dc.description.abstract
El género Azospirillum es conocido por su efecto de promoción del crecimiento vegetal y el incremento en los rendimientos de especies de interés agronómico. Numerosos estudios permitieron concluir que Azospirillum actúa influenciando la morfología, arquitectura y fisiología del sistema radical. Este efecto sobre las raíces esta dado principalmente por la capacidad de producción de fitohormonas. Sin embargo, en los últimos años han surgido a la luz nuevos factores involucrados en la interacción Azospirillum-planta. Entre estos podemos mencionar las poliaminas, el ácido absícico, el óxido nítrico (NO) y la producción de sideróforos. Frente a una deficiencia de hierro, tanto las plantas como los mamíferos, aumentan la concentración de NO, llevando a que éste desencadene una respuesta. En bacterias se conoce poco acerca del rol del NO en este aspecto. Por otro lado, para establecer una íntima relación con la planta, Azospirillum debe formar lo que se denomina una biopelícula sobre la raíz. En los últimos años se ha observado, en otros microorganismos, que el NO modula este proceso. En esta tesis se estudió el rol del NO y de la presencia de una nitrato reductasa periplásmica (Nap) funcional, la cual es parte de la vía de síntesis de NO, sobre los mecanismos de adquisición de hierro y formación de biopelículas en la bacteria promotora del crecimiento vegetal Azospirillum brasilenseSp245. Los resultados hallados permiten concluir que el NO modula ambos procesos y que además, la enzima Nap a través de su actividad de reducción de nitrato a nitrito ejerce un efecto de disipación de poder reductor, modulando también el metabolismo del hierro en esta bacteria.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.rights
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
AZZOSPIRILLUM
dc.subject
OXIDO NITRICO
dc.subject
HIERRO
dc.subject
BIOPELICULAS
dc.subject.classification
Biología Celular, Microbiología

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Rol de la Nitrato Reductasa Periplásmica y el Óxido Nítrico en el metabolismo del Hierro y Formación de Biopelículas en Azospirillum brasilense
dc.type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:ar-repo/semantics/tesis doctoral
dc.date.updated
2019-11-26T20:43:13Z
dc.description.fil
Fil: Arruebarrena Di Palma, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
dc.rights.embargoDate
2020-06-05
dc.conicet.grado
Universitario de posgrado/doctorado

dc.conicet.titulo
Doctor en Ciencias Biológicas
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Director

dc.conicet.rol
Codirector

dc.conicet.otorgante
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Archivos asociados