Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Informe: Pobreza en Bahía Blanca 2004-2018

Santos, Maria EmmaIcon
Fecha de publicación: 11/2018
Editorial: Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur
Revista: Documento de Trabajo
ISSN: 2250-8333
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

La reducción de la pobreza es un objetivo prioritario y transversal a muchos otros objetivos dedesarrollo a nivel global. Bahía Blanca es una de las ciudades con mayor densidad poblacional del sur de Argentina, concentrando 301.000 personas (INDEC, 2010), constituyendo una ciudad intermedia. Si bien las ciudades intermedias (en oposición a las grandes urbes) pueden desempeñar un rol importante en la reducción de la pobreza (Christiaensen y Kanbur, 2018), Bahía Blanca exhibe frecuentemente un desempeño preocupante en varios indicadores ocioeconómicos clave. En este informe se reportan los principales resultados de estimaciones de pobreza por ingresos entre 2004 y 2018, así como de una medida más comprehensiva: un índice de pobreza multidimensional (Santos et al., 2015; Santos y Villatoro, 2018), que incluye ingresos, pero considera además privaciones en otras cuatro dimensiones del bienestar. Se utilizan datos de la Encuesta Permanente de Hogares para algunos puntos en el tiempo entre 2004 y 2018. Se presentan estimaciones de pobreza por ingresos para los años 2004, 2009, 2014, 2016, 2017 y 2018, cubriendo tanto el ciclo político anterior como el actual. Además se presentan estimaciones de pobreza multidimensional para los años 2004, 2009, 2014 y 2017.
Palabras clave: Pobreza monetaria , Pobreza multidimensional , Bahia Blanca , Ciudades intermedias
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 835.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/92003
URL: https://www.iiess-conicet.gob.ar/index.php/investigacion/publicaciones-grales/do
Colecciones
Articulos(IIESS)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Citación
Santos, Maria Emma; Informe: Pobreza en Bahía Blanca 2004-2018; Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Documento de Trabajo; 8; 11-2018; 1-32
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES