Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Género y cuidado: Apuntes y evidencia empírica para un análisis preliminar

Golovanevsky, Laura AndreaIcon
Fecha de publicación: 03/2015
Editorial: Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales. Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico
Revista: Documentos de Trabajo
ISSN: 1852-1118
e-ISSN: 1852-1223
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

 
Si bien la necesidad de la reproducción de la vida –en todas sus dimensiones- existe desde el momento en que hay vida humana, la separación entre una esfera productiva (pública) y una esfera reproductiva (privada) se da específicamente a partir del cambio en el orden económico. En ese momento se cristaliza la división entre trabajo productivo (a cambio de un salario) y trabajo reproductivo (sin remuneración), expresada también en términos de división sexual. Serán las mujeres las encargadas de la reproducción biológica, social y de la fuerza de trabajo. Con el tiempo, la mujer logró mayor acceso, tanto a la educación como al mercado laboral. Si hombres y mujeres trabajan en el ámbito extra-doméstico por igual, ¿cómo se organizan las tareas reproductivas que son indispensables para la vida cotidiana? ¿Qué ocurre con las tareas de cuidado que tradicionalmente desempeñó la mujer? En relación a estos interrogantes se desarrolla en el trabajo una discusión acerca de la noción de cuidado y de la organización social del mismo, incluyendo algunos resultados empíricos obtenidos mediante el procesamiento de la Encuesta sobre Trabajo No Remunerado y Uso del Tiempo llevada a cabo en Argentina durante el tercer trimestre de 2013.
 
Though the need of reproduction of life - in all its dimensions - exists from the moment in which human life exists, the separation between a productive (public) sphere and a reproductive (private) one appeared when a change in the economic order took place. At that time the division between productive work (in exchange for a salary) and reproductive work (without remuneration) crystallizes and is expressed also in terms of sexual division. Women will be the in charge of the biological, social and working force reproduction. When time passed women achieved major access, both to education and labor market. If men and women are employed at the extra-domestic area equally, how are the reproductive tasks indispensable for the daily life organized? What does happen with the tasks of care that were traditionally performed by women? Related to these questions the paper develops a discussion about the notion of care and of its social organization, including some empirical results obtained by processing the Survey on Not Remunerated Work and Use of Time carried out in Argentina during the third quarter of 2013.
 
Palabras clave: GENERO , CUIDADO , REPRODUCCION , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 531.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/91981
URL: http://www.economicas.unsa.edu.ar/ielde/index.php/documentos-de-trabajo/168-nro-
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Golovanevsky, Laura Andrea; Género y cuidado: Apuntes y evidencia empírica para un análisis preliminar; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales. Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico; Documentos de Trabajo; 16; 3-2015
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES