Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Políticas públicas y cotidianidad rural-urbana: una aproximación socio-antropológica a las concepciones de planes y programas agropecuarios (Santa Fe - Argentina)

Título: Public policies and rural-urban daily life: a socio-anthropological approach to the conceptions of agricultural plans and programs (Santa Fe, Argentina)
Espoturno, Marina ElianaIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Universitat Jaume I
Revista: kult-ur
ISSN: 2386-5458
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
En el siguiente artículo me propongo analizar desde una perspectivasocio-antropológica una de las políticas públicas existentes en Argentinaque se desarrolla en experiencias locales en una ciudad del sur de la provinciade Santa Fe: el Programa Cambio Rural II (INTA-Ministerio de Agroindustria).Para ello focalizaré en las experiencias de dos grupos, uno de productoresde cerdos y otro de horticultores. El análisis de la letra de esta políticapública me posibilitará identificar las concepciones sobre los sujetos, y a partir de los registros de campo generados en entrevistas y observaciones, podrédar cuenta de las experiencias concretas en la localidad. El análisis de CambioRural II es relevante también porque se enmarca en el Plan EstratégicoAgroindustrial y Agroalimentario 2010-2020 (PEA), que hoy día marca loslineamientos generales del sector agropecuario a nivel nacional, y a su vezarticula con un programa local de producción y comercialización de alimentosdenominado Municipio Sustentable.
 
In the following article I take a socio-anthropological perspective to analyze one of the public policies in Argentina that is being developed in a city of the south of Santa Fe province: the Cambio Rural II program (INTA- Ministry of Agri-industry). To this end, I focus on the experiences of two groups: a group of pig farmers and a group of horticulturists. Through an analysis of the word¬ing of this public policy, I identify the conceptions about the subjects, and I draw on the field records from my interviews and observations to describe specific experiences in the town. The analysis of Cambio Rural II is also rel¬evant because it is part of the Plan Estratégico Agroindustrial y Agroalimen¬tario 2010-2020 (Agri-industry and Agri-food Strategic Plan, PEA), which today sets the general guidelines of the agricultural sector at the national level, and also combines with the Municipio Sustentable local food production and commercialization program.
 
Palabras clave: POLÍTICAS PÚBLICAS , COTIDIANEIDAD , SECTOR AGROPECUARIO , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 478.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/91954
URL: http://www.e-revistes.uji.es/index.php/kult-ur/article/view/3563
DOI: http://dx.doi.org/10.6035/Kult-ur.2018.5.10.6
Colecciones
Articulos(IICAR)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS AGRARIAS DE ROSARIO
Citación
Espoturno, Marina Eliana; Políticas públicas y cotidianidad rural-urbana: una aproximación socio-antropológica a las concepciones de planes y programas agropecuarios (Santa Fe - Argentina); Universitat Jaume I; kult-ur ; 10; 5; 12-2018; 143-169
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES