Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cineterapia y adicciones: el cine como herramienta de la terapia en pacientes con adicciones. Un estudio piloto

Título: Cinematherapy and addictions: using cinema as tool for therapy in patients with addictions. A pilot study
Famar Martínez, María Paula; Casari, Leandro MartínIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Asociación Española de Estudio en Drogodependencias
Revista: Revista española de drogodependencias
ISSN: 0213-7615
e-ISSN: 0213-7615
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
El objetivo principal del presente estudio piloto fue evaluar la eficacia del cine como herramientade la terapia en pacientes con adicciones, utilizando una intervención de tres sesiones de cineterapia. Se utilizó un enfoque cuantitativo, con un diseño de caso cuasi experimental u observacional. Se aplicaron los cuestionarios antes de la intervención y al finalizar cada sesión,para controlar los cambios producidos. Participaron 6 personas pertenecientes al grupo ambulatorio de un programa de rehabilitación por adicciones, en la ciudad de Godoy Cruz, Mendoza. Las variables evaluadas fueron el afrontamiento y los estadios de cambio, a través de los cuestionarios University of Rhode Island Change Assessment (URICA) e Inventario de Respuestas de Afrontamiento para Adultos (CRI-A). Los resultados obtenidos mostraron modificaciones en los estilos de afrontamiento a lo largo del proceso de cineterapia. No seobservaron diferencias significativas respecto a los avances en los estadios de cambio
 
The main aim of the present study was to evaluate the efficacy of cinema as a therapy tool in patients with addictions, by means of three sessions of cinema therapy intervention. A quantitative approach was used, with a quasi-experimental or observational design. The questionnaires were applied before the intervention and at the end of each session, to control the changes produced. The sample consisted of 6 subjects (n = 6) adults of both sexes, belonging to the ambulatory group of a rehabilitation program for addictions, in the city of Godoy Cruz, Mendoza. The variables evaluated were coping strategies and the stages of change, through the questionnaires known as University of Rhode Island Change Assessment (URICA) and Inventory of Coping Responses for Adults (CRI-A). The results obtained showed modifications in the coping strategies throughout the cinematherapy process. No significant differences were observed with respect to the progress made in the stages of change.
 
Palabras clave: CINETERAPIA , ADICCIONES , ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO , ESTADIOS DE CAMBIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 191.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/91917
URL: https://www.aesed.com/upload/files/v43n4-5-cineterapia-r.pdf
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Famar Martínez, María Paula; Casari, Leandro Martín; Cineterapia y adicciones: el cine como herramienta de la terapia en pacientes con adicciones. Un estudio piloto; Asociación Española de Estudio en Drogodependencias; Revista española de drogodependencias; 4; 43; 12-2018; 83-96
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES