Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La configuración habitacional dispersa en tierras secas no irrigadas como estrategia frente a la desertificación: El caso de Lagunas del Rosario, Mendoza, Argentina

Título: Scattered housing configuration in non irrigated dry lands as a strategy to combat desertification: The case of Lagunas del Rosario, Mendoza, Argentina
Esteves, Matias JoseIcon
Fecha de publicación: 11/2018
Editorial: Colegio de la Frontera Sur
Revista: Sociedad y Ambiente
ISSN: 2007-6576
e-ISSN: 2007-6576
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
El noreste de la provincia de Mendoza, en Argentina, se emplaza en un ecosistema de tierras secas con fuertes procesos de desertificación, con acotada disponibilidad de bienes naturales y presencia de asentamientos humanos dispersos. Este trabajo busca comprender la configuración dispersa de estos asentamientos en relación con las características ecológicas del territorio, las actividades productivas que en éste se realizan y el papel del Estado. El objetivo radica en analizar este tipo de asentamiento para comprender la importancia de su localización y su posible vinculación con la sustentabilidad. La metodología utilizada fue la observación directa y la realización de entrevistas semiestructuradas a la población. Los resultados muestran que el patrón de asentamiento disperso responde a las características ecológicas y sociales del territorio, que actualmente representa una estrategia para hacer frente a los procesos de desertificación en el desarrollo de las actividadesproductivas. Las conclusiones señalan la relevancia de considerar factores sociales, económicos y ecológicos de forma articulada en el abordaje de estos asentamientos y la importancia de la interacción entre el Estado y la población local para alcanzar la sustentabilidad y hacer frente a la desertificación.
 
The northeast of the province of Mendoza (Argentina) is located in the drylands ecosystem, characterized by severe desertification, limited availability of natural resources and scattered human settlements. This article seeks to understand the scattered configuration of the settlements in relation to the ecological characteristics of the territory, the productive activities undertaken and the role of the state. The aim is to analyze this type of settlement to understand the importance of its current location and its link with sustainability. The methodology used was direct observation and semi-structured interviews with the local population together with bibliographic information. The results show that the scattered settlement pattern reflects the ecological and social characteristics of the territory and currently constitutes a strategy for dealing with desertification in the undertaking of productive activities. The conclusions highlight the importance of considering social, economic and ecological factors in an articulated manner in the approach to these settlements and the importance of the interaction between the state and the local population for achieving local sustainability and addressing desertification.
 
Palabras clave: ASENTAMIENTOS HUMANOS DISPERSOS , TIERRAS SECAS NO IRRIGADAS , SUSTENTABILIDAD , DESERTIFICACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.023Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/91912
URL: http://200.23.34.40/sociedadyambiente/index.php/sya/article/view/1876
URL: http://ref.scielo.org/n476bv
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Esteves, Matias Jose; La configuración habitacional dispersa en tierras secas no irrigadas como estrategia frente a la desertificación: El caso de Lagunas del Rosario, Mendoza, Argentina; Colegio de la Frontera Sur; Sociedad y Ambiente; 18; 7; 11-2018; 71-94
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES