Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Vulnerabilidad y cambio climático en Mendoza: brechas sociales, modelo de desarrollo y transformación del territorio agrícola

Título: Climate change and vulnerability in Mendoza: social gaps, development model and transformation of the agriculture territory
Mussetta, Paula CeciliaIcon ; Barrientos Puliti, María JuliaIcon ; Ferrer Gonzalez, César SergioIcon ; Masiokas, Mariano HugoIcon ; Villalba, RicardoIcon ; Deis, LeonorIcon ; Cavagnaro, Juan BrunoIcon
Fecha de publicación: 03/2018
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas
Revista: Estudios Socioterritoriales
ISSN: 1853-4392
e-ISSN: 1853-4392
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

 
Para la ecología política del cambio climático, los eventos naturales tienen una materialidad contundente pero interactúan con configuraciones económicas, políticas, sociales y territoriales específicas que los condicionan. Este enfoque es aplicado al análisis de la vulnerabilidad rural al cambio climático en Mendoza. El enfoque se distancia de los estudios que focalizan en la adaptación y, en cambio ,identifica los condicionantes estructurales de la vulnerabilidad en el área de estudio: gestión fragmentada del agua y el suelo; rentabilidad negativa persistente; condiciones de mercantilización y predominancia del paradigma de la eficiencia hídrica y productiva. A partir de un análisis principalmente cualitativo, el trabajo remite la explicación de las causas de la vulnerabilidad a la preponderancia de un modelo de desarrollo orientado a la productividad para el mercado global que va expulsando a los que no son capaces de adoptarlo.
 
From the political ecology of climate change approach, natural events have a certain materiality but they interact with economic, political, social and territorial specific characteristics. This approach isused to analyze rural vulnerability to climate change in Mendoza. By doing this, it is distant from the studies that focus on adaptation and instead it identifies the structural determinants of vulnerability in the study area: fragmentation of water and soil management, persistent negative profitability; conditions of commodification and predominance of water and productive efficiency paradigm. The work followed a mainly qualitative analysis and argues that vulnerability roots are related to the preponderance of a development model primarily oriented to promote global market productivity, leaving out those who are not able to adopt it.
 
Palabras clave: Ecología política , Cambio climático , Modelos de desarrollo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 654.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/91911
URL: http://www.scielo.org.ar/pdf/esso/v23/v23a02.pdf
URL: http://ojs2.fch.unicen.edu.ar:8080/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritorial
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Mussetta, Paula Cecilia; Barrientos Puliti, María Julia; Ferrer Gonzalez, César Sergio; Masiokas, Mariano Hugo; Villalba, Ricardo; et al.; Vulnerabilidad y cambio climático en Mendoza: brechas sociales, modelo de desarrollo y transformación del territorio agrícola; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 23; 3-2018; 11-26
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES