Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Revisitando los conceptos de lo social y lo político: movimientos sociales, procesos de democratización y nuevas institucionalidades

Título: Revisiting the concepts of social and political: social movements, democratization processes and new institutions
Natalucci, Ana LauraIcon ; Pagliarone, María Florencia
Fecha de publicación: 08/2013
Editorial: Instituto de Estudios Políticos Andinos
Revista: Revista Andina de Estudios Políticos
ISSN: 2221-4135
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
En la última década, han ocurrido cambios significativos en América Latina a partir de la emergencia de gobiernos denominados “progresistas” o de “izquierda” que afectaron de diversas formas la dinámica de los movimientos sociales. La propuesta de este artículo es revisitar dos conceptos claves en las teorías de la acción colectiva y los movimientos sociales: lo social y lo político. El argumento que se sostendrá es que en vez de pensarlos en una relación dicotómica a modo de esferas separadas, hay que hacerlo en la clave de la articulación. Este desplazamiento conceptual permitirá redefinir la relación entre los procesos de democratización y los movimientos sociales, para lo cual se introducirá una noción sociopolítica de institucionalización. La premisa que subyace este planteo sostiene que los movimientos sociales conforman un espacio de experimentación democrática, cuya potencialidad no se reduce a cuestionar el orden social vigente sino también a la posibilidad de crear nuevas institucionalidades. En este sentido, el dilema no es si pertenecen exclusivamente a la órbita de la sociedad civil o se integran al sistema político, sino que más bien transcurren por ambos. A partir del caso argentino como base empírica proponemos una reflexión que nos permita ampliar los horizontes con que hasta ahora se han pensado los movimientos sociales y sus vínculos con lo político.
 
In the last decade, significant changes have occurred in Latin America since the emergence of governments called "progressive" or "left" that affected the dynamics of various forms of social movements. The purpose of this article is to revisit two key concepts in theories of collective action and social movements: the social and the political. The argument to be held is that instead of thinking them a dichotomous relationship as a separate spheres, have it in the key of the articulation. This conceptual shift will redefine the relationship between the processes of democratization and social movements, for which we introduce a sociopolitical concept of institutionalization. The premise underlying this pose argues that social movements form a democratic experimentation space, whose potential is not reduced to question the social order but also the possibility of creating new institutions. In this sense, the dilemma is not whether they belong exclusively to the sphere of civil society or integrated into the political system, but rather run through both. From empirical Argentine case with a reflection that allows us to expand the horizons hitherto have thought social movements and their links with politics.
 
Palabras clave: SOCIAL , POLITICA , INSTITUCIONALIZACION , EXPERIMENTACIÓN DEMOCRATICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 302.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/91874
URL: http://www.iepa.org.pe/raep/index.php/ojs/article/view/38
URL: http://www.iepa.org.pe/raep/index.php/ojs/issue/view/5
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Natalucci, Ana Laura; Pagliarone, María Florencia; Revisitando los conceptos de lo social y lo político: movimientos sociales, procesos de democratización y nuevas institucionalidades; Instituto de Estudios Políticos Andinos; Revista Andina de Estudios Políticos; III; 2; 8-2013; 77-98
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Vulnerabilidad social e inempleabilidad: reflexiones a partir del estudio de un programa de reciclado de residuos sólidos urbanos
    Cross, Maria Cecilia (Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el desarrollo Social, 2013-08)
  • Artículo Teorías comparadas para (re)pensar los fundamentos teóricos y filosóficos de la intervención en Trabajo Social: La corriente crítica brasilera y Saül Karsz
    Pessolano, Daniela (Departamento de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia, 2013-07)
  • Artículo Economía social en construcción: Perspectivas y demandas sociales en la legislación reciente (Argentina, 2003-2015)
    Blasco, Laura Rosario; Garcia, Ariel Oscar (Instituto de la Cooperación, 2016-07)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES