Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El discurso como ejercicio de la territorialidad: Disputas y discursos territoriales en la costa marítima de Buenos Aires (Argentina)

Título: The discourse like exercise of the territorially: Territorial discourses and disputes in the maritime coast bonaerense (Argentina)
Hernández, Facundo MartínIcon ; Furlan, Adriano DanielIcon
Fecha de publicación: 06/2016
Editorial: Universidad de Granada
Revista: Cuadernos Geográficos
ISSN: 0210-5462
e-ISSN: 2340-0129
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El presente artículo aborda la tensión entre actores suscitada en la dialéctica de territorialización en determinados espacios marítimos-costeros bonaerenses (Argentina) desde una perspectiva geográfica y discursiva. Se parte del supuesto de que la creación de territorios no siempre implica conflictividad, aunque siempre que existe disputa sobre el carácter de un determinado espacio se están ejerciendo formas antagónicas o divergentes de territorialidad. En los casos donde se producen pugnas por el territorio se activa un tipo discursivo que denominamos territorial, por lo tanto, el primer objetivo del trabajo es proponer una definición del mismo. Como caso de estudio se seleccionaron las disputas territoriales gestadas en torno al desarrollo de infraestructura turística en la costa bonaerense, respondiendo al modelo más simple de enfrentamiento: la oposición de un sujeto colectivo a un particular proceso de territorialización. Una cualidad común de los casos seleccionados es la asimetría en las relaciones de fuerza, lo que lleva al actor que se opone a tal o cual intervención en el territorio a desarrollar su estrategia de territorialidad mediante acciones innovadoras y creativas, entre ellas, la puesta en práctica de discursos territoriales. El segundo objetivo es el análisis de estos discursos elaborados por aquellos actores que protagonizan disputas en escenarios turísticos de la costa bonaerense. Para los objetivos propuestos se efectuó un análisis interpretativo de los discursos territoriales en tres movimientos regionales con proyección social, capacidad organizativa y continuidad, extrayendo el material de las diversas formas de comunicación y difusión con el que cuentan.
 
This article discusses the tension between social actors raised in the dialectic of territorialization in certain coastal areas of Buenos Aires (Argentina) from a geographic and discursive perspective. We assume that the construction of territories does not always involve conflict, but every dispute about the character of a given space carries conflicting or divergent forms of territoriality. In those cases where conflict occurs across the territory a territorial discourse is activated. The first objective of this study is to propose a definition of territorial discourse. The selected cases are territorial clashes around the development of tourism infrastructure in the Buenos Aires coast, responding to the simplest model of disputes: the opposition of a collective subject to a particular territorial process. A common property of the selected cases is the asymmetry in relations of social power. Actors who oppose the territorial intervention develop its strategy of territoriality through innovative and creative actions, including the practicing of territorial speeches. The second objective of this work is the analysis of these speeches made by those actors. An interpretive analysis of territorial discourses was realized to meet the objectives. We applied the methods researching method in three regional social movements that shows local projection, organizational capacity and continuity, collecting information from its many forms of communication and dissemination.
 
Palabras clave: Territorialidad , Discurso territorial , Conflicto , Actores reactivos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.631Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/91802
URL: https://revistaseug.ugr.es/index.php/cuadgeo/article/view/2956
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Hernández, Facundo Martín; Furlan, Adriano Daniel; El discurso como ejercicio de la territorialidad: Disputas y discursos territoriales en la costa marítima de Buenos Aires (Argentina); Universidad de Granada; Cuadernos Geográficos; 55; 1; 6-2016; 59-91
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES