Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
de Mier, Mariela Vanesa
dc.contributor.author
Borzone, Ana Maria
dc.contributor.author
Sanchez Abchi, Veronica Soledad
dc.contributor.author
Benítez, María Elena
dc.date.available
2015-06-23T18:19:53Z
dc.date.issued
2013-06
dc.identifier.citation
de Mier, Mariela Vanesa; Borzone, Ana Maria; Sanchez Abchi, Veronica Soledad; Benítez, María Elena; Habilidades de comprensión y factores textuales en los primeros grados; Facultad de Psicología y Trabajo Social Universidad Inca Garcilaso De La Vega; Revista Peruana de Psicología y Trabajo Social; 2; 1; 6-2013; 89-106
dc.identifier.issn
2304-165X
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/917
dc.description.abstract
El objetivo de este estudio es explorar la incidencia del tipo de texto"narrativo y expositivo" y su nivel de complejidad en la comprensión, a través de la recuperación de información explícita e implícita. Es posible pensar que no solo el tipo de texto sino también otros factores textuales incidirían en la comprensión. Para explorar esta hipótesis, se elaboraron tres textos narrativos y tres expositivos con diferente grado de complejidad. El nivel de complejidad de cada uno de los textos se estableció considerando el vocabulario (familiaridad) e información explícita e implícita. Un grupo de 40 niños de cuarto grado hablantes de español participaron de este estudio. Se solicitó a los niños que leyeran los textos y respondieran oralmente tres preguntas literales y tres inferenciales sobre cada uno. El análisis cuantitativo y cualitativo de las respuestas de los niños mostró que tiene dificultades en ambos tipos de textos, narrativos y expositivos. El problema se presentó al responder aquellas preguntas que involucraban el establecimiento de relaciones complejas entre unidades de información que estaban presentes en el texto o que debían ser activadas desde el conocimiento previo de los niños para hacer una inferencia. Los resultados permiten pensar que hay una interacción entre el tipo de texto y las demandas de procesamiento específicas de cada texto.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Facultad de Psicología y Trabajo Social Universidad Inca Garcilaso De La Vega
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Comprensión
dc.subject
Tipo de Textos
dc.subject
Información Literal
dc.subject
Información Inferencial
dc.subject.classification
Humanidades
dc.subject.classification
Otras Humanidades
dc.subject.classification
Otras Humanidades
dc.title
Habilidades de comprensión y factores textuales en los primeros grados
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2016-03-30 10:35:44.97925-03
dc.journal.volume
2
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
89-106
dc.journal.pais
Perú
dc.journal.ciudad
Lima
dc.description.fil
Fil: de Mier, Mariela Vanesa. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Cordoba. Instituto de Humanidades; Argentina;
dc.description.fil
Fil: Borzone, Ana Maria. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Saavedra 15. Centro Inter. de Inv. En Psicologia Matematica y Exp.; Argentina;
dc.description.fil
Fil: Sanchez Abchi, Veronica Soledad. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Lenguas. Centro de Invest.Linguisticas; Argentina; Université de Génève; Suiza;
dc.description.fil
Fil: Benítez, María Elena. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Saavedra 15. Centro Inter. de Inv. En Psicologia Matematica y Exp. ; Argentina;
dc.journal.title
Revista Peruana de Psicología y Trabajo Social
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/www.uigv.edu.pe/psicologia-y.../revista-peruana-de-psicologia-y-trabajo
Archivos asociados