Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las influencias de Ernesto de Martino en la antropología argentina: El caso de la etnología tautegórica de Marcelo Bórmida

Gil, Gaston JulianIcon
Fecha de publicación: 06/2016
Editorial: Università degli Studi di Palermo. Dipartimento di Beni culturali-studi culturali
Revista: Archivio Antropologico Mediterraneo
ISSN: 2038-3215
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

En este artículo se analiza la influencia de la obra de Ernesto de Martino en la propuesta teórica de un autor fundamental de la antropología argentina entre las décadas de 1950 y 1970, Marcelo Bórmida (1925-1978). Como un caso particular de la circulación de ideas entre tradiciones antropológicas, la producción demartiniana, en particular el enfoque general para el estudio del "mundo etnológico", fue incorporada en el proyecto de Bórmida, quien desarrolló una propuesta teórica innovadora de clara orientación fenomenológica. La antropología argentina tuvo en la figura de Marcelo Bórmida no sólo a un «autor maldito» sino también un referente insoslayable que ocupó relevantes espacios de poder y de prestigio académico. El liderazgo que ejerció Bórmida (nacido en Italia), sobre todo en la antropología de Buenos Aires (en sus diferentes subdisciplinas), experimentó un viraje teórico de relieve desde su formación en la escuela histórico-cultural alemana a la fenomenología al promediar la década de 1960. Desconectado de otras propuestas fenomenológicas en ciencias sociales (Schutz, Berger y Luckman, entre otros) de alto impacto en la época, Bórmida construyó su propuesta conceptual siguiendo un recorrido personal en el que combinaba inquietudes ya presentes en su etapa difusionista con diferentes ideas fenomenológicas que caracterizarían su etnología tautegórica.
Palabras clave: Circulación de Ideas , Antropología argentina , Ciencia , Periferias disciplinares
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 106.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/91790
URL: https://journals.openedition.org/aam/
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Gil, Gaston Julian; Las influencias de Ernesto de Martino en la antropología argentina: El caso de la etnología tautegórica de Marcelo Bórmida; Università degli Studi di Palermo. Dipartimento di Beni culturali-studi culturali; Archivio Antropologico Mediterraneo; 18; 1; 6-2016; 129-143
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES