Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

La estructura del espacio latinoamericano de revistas científicas

Salatino, Javier MaximilianoIcon
Director: Beigel, Maria FernandaIcon
Fecha de publicación: 14/03/2018
Idioma: Español

Resumen

Las publicaciones científicas han devenido en las últimas décadas en instrumentos de consagración, diversificando así, su función primigenia asociada a la comunicación científica. En esta tesis nos encomendamos a realizar un estudio regional de revistas científicas a partir de la identificación de la estructura del espacio latinoamericano de publicaciones periódicas (ELRC). El objetivo principal se vincula con la búsqueda de patrones estructurantes en la circulación de las revistas debido la alta heterogeneidad del espacio en el contexto del sistema académico mundial.Llevamos adelante una propuesta estadística factorial basada en la aplicación del análisis de correspondencias múltiples (ACM) y de la clasificación jerárquica ascendente (CJA) sobre la base de 10104 revistas activas al año 2015/16 de 28 países de América Latina y el Caribe. Identificamos así la relevancia de las instituciones editoras en el desarrollo histórico del ELRC a partir de la cual desentrañamos las implicancias de la indexación como fetichismo y la consecuente constitución del heterolocalismo como respuesta de circulación situada. Concretamente, detectamos 4 tipos de revistas científicas: un grupo de circulación regional, en acceso abierto a texto completo y con múltiples indexaciones; un conjunto de revistas de circulación local con una larga tradición de edición vinculado a las ciencias naturales, exactas y médicas insertas en espacios públicos no estatales de edición; otro grupo local editado principalmente por editoriales comerciales signado por la práctica de publicación de disciplinas con una orientación profesionalizante y; por último, una clase de revistas también de anclaje local, editadas en el seno de universidades nacionales, de reciente creación en el mundo digital y marcado por las ciencias sociales y las humanidades.Los debates acerca de la indexación y el desarrollo de diferentes estrategias de circulación son parte importante de la tesis y cruzan tangencialmente los capítulos de la misma. En primer lugar, presentamos las discusiones y debates contemporáneos acerca de la constitución del sistema académico mundial y el rol de las revistas científicas en la tensión centro-periferia. Luego, nos encomendamos a periodizar el proceso de regionalización de la circulación científica en la región a partir de la reconstrucción de la trayectoria de revistas, agentes y proyectos de bases latinoamericanas. En el tercer capítulo, explicamos la estructuración del espacio regional de circulación de revistas a través de la presentación de los principales resultados del ACM y de la CJA.Posteriormente, nos abocamos al estudio del mundo indexado y las implicancias de las políticas de indexación en la circulación regional. Finalmente, presentamos las formas que la edición y circulación local de revistas ha adoptado a partir de la identificación de diferentes sub-espacios de heterolocalismos.
Palabras clave: Revistas científicas , América Latina , Espacio de circulación , Indexación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.320Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/91789
URL: http://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/10720/salatino-estructuraespaciola
Colecciones
Tesis(INCIHUSA) [9]
Tesis de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Salatino, Javier Maximiliano; Beigel, Maria Fernanda; La estructura del espacio latinoamericano de revistas científicas; 14-3-2018
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 155
Descargas: 87

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal
Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES