Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Grandes Proyectos Urbanos y su relación con la ciudad: el caso de Puerto Norte (Rosario, Argentina)

Kozak, Daniel MatiasIcon ; Feld, Natalia
Fecha de publicación: 06/2018
Editorial: Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
Revista: Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales
ISSN: 0250-7161
e-ISSN: 0717-6236
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
Los Grandes Proyectos Urbanos (GPU) son uno de los instrumentos predilectos del urbanismo contemporáneo. Generalmente producto de la recualificación de ex áreas industriales, o zonas que perdieron sus usos y fueron relegadas, son a la vez ocasiones preciadas para los estados locales que suelen convertir áreas problemáticas en brillantes nuevas centralidades y también extraordinarias oportunidades de multiplicación de capital. Una crítica frecuente desde los estudios urbanos apunta a la relación que se establece entre los GPU y las ciudades que los albergan: la imputación de los GPU como casos de fragmentación urbana. Sin embargo, a pesar de ser éste un juicio usual, existen pocos estudios que lo toman como un problema central. Aquí se propone examinar el caso de Puerto Norte desde esta perspectiva; indagar cómo se vincula con la ciudad de Rosario, y particularmente analizar su relación con el río Paraná, principal recurso paisajístico y recreativo de la ciudad.
 
Large-scale urban projects (lups) are recurrent instruments in contemporary planning. In general, they are the result of the transformation of former industrial sites, or areas that have lost their purpose and became relegated. On the one hand, lups are cherished opportunities for localities to transform problematic areas into bright new centralities; on the other hand they are opportunities for the multiplication of capital. However, lups can also be criticized for forcing a spatial relationship with the cities in which they are embedded and for becoming examples of urban fragmentation. Although this phenomenon is frequent, there are scarce studies that consider this issue as a central question. In this paper we examine the case of Puerto Norte which is linked to the city of Rosario and the Parana River, along with its main landscape and recreational resources.
 
Palabras clave: PROYECTO URBANO , FRAGMENTACIÓN URBANA , PLANIFICACIÓN URBANA , PUERTO NORTE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.766Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/91784
URL: http://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/2244
Colecciones
Articulos(CEUR)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS URBANOS Y REGIONALES
Citación
Kozak, Daniel Matias; Feld, Natalia; Grandes Proyectos Urbanos y su relación con la ciudad: el caso de Puerto Norte (Rosario, Argentina); Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales; Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales; 44; 133; 6-2018; 185-208
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES