Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Pericia constructiva y eficacia (meta)poética: El Infierno de los enamorados de Santillana y algunas nuevas relaciones con la Commedia

Hamlin, Cinthia MariaIcon
Fecha de publicación: 07/2018
Editorial: Modern Language Association. Division on Medieval Hispanic Languages, Literatures and Cultures
Revista: La corónica
ISSN: 0193-3892
e-ISSN: 1947-4261
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

En este trabajo intentaremos completar, a modo de corolario, nuestro estudio acerca de la funcionalidad metapoética que el formato del viaje dantesco adquiere en el Infierno de los enamorados de Santillana. En primer lugar, tomaremos postura frente a las afirmaciones de Langbehn-Rohland, quien considera que el Infierno presenta varios defectos constructivos y que, sobre todo en su segunda parte, evidencia pobreza poética. A través de un análisis de su estructura y de las variaciones y reformulaciones a las que somete el material dantesco en la segunda parte, intentaremos demostrar la hábil construcción y eficacia poética del texto. En su reelaboración del viaje dantesco Santillana reutiliza con pericia no sólo el material del canto V, variando por ejemplo el contrapaso y al alter-ego del yo-lírico (de Francesca al poeta Macías), sino que se sirve también del otro pasaje de la Commedia donde penan lujuriosos (Purgatorio XXVI y XXVII). Nuestro análisis ofrecerá algunos argumentos más que nos permiten sostener que su descenso al infierno es un descenso metapoético de lectura y escritura, en el que se escenifica un proceso de lectura ideal y se ficcionaliza el cambio de rumbo poético del yo-lírico (de poeta de amor a poeta moral).
Palabras clave: SANTILLANA , INFIERNO DE LOS ENAMORADOS , ESTRUCTURA METAPOÉTICA , DIVINA COMMEDIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.237Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/91762
URL: https://muse.jhu.edu/article/698858
DOI: http://dx.doi.org/10.1353/cor.2018.0005
Colecciones
Articulos(IIBICRIT)
Articulos de INST.DE INVEST.BIBLIOGRAFICAS Y CRITICA TEXTUAL
Citación
Hamlin, Cinthia Maria; Pericia constructiva y eficacia (meta)poética: El Infierno de los enamorados de Santillana y algunas nuevas relaciones con la Commedia; Modern Language Association. Division on Medieval Hispanic Languages, Literatures and Cultures; La corónica; 46; 2; 7-2018; 101-121
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES