Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Reglamentación y plusganancias en el autotransporte urbano: El caso de Buenos Aires

Gutierrez, Andrea InesIcon
Fecha de publicación: 03/2016
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"
Revista: Transporte y Territorio
ISSN: 1852-7175
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Planeamiento y aspectos sociales del Transporte

Resumen

 
El objetivo del trabajo es aportar una reflexión teórica acerca de la reglamentación del autotransporte urbano de pasajeros. Se parte de una presentación de los principales enfoques teóricos que sustentan el debate académico acerca de la reglamentación, procurando profundizar su definición conceptual y definir la perspectiva del análisis. A continuación se examina la relación entre reglamentación y generación de diferenciales de acumulación de las empresas operadoras, utilizando los conceptos de plusganancia y renta de la economía política. La investigación empírica refiere al caso del autotransporte metropolitano de Buenos Aires, y observa el comportamiento de la ecuación económica definida por la reglamentación en base a datos de empresas reales del sistema. Se concluye que en mercados de autotransporte público urbano estrictamente reglamentados pueden existir diferenciales de acumulación, originados en beneficios directamente improductivos generados por la reglamentación. Siendo estas plusganancias empresarias susceptibles de fijarse como rentas, se propone su conceptualización como rentas reglamentarias.
 
Regulation and surplus profit in the urban bus transport. The case of Buenos Aires. The purpose of this paper is to contribute a theoretical reflection about the regulation of the urban public transport system. We start from a presentation of the main theoretical approaches supporting the academic debate about the regulation, trying to analyze its conceptual definition in depth and to define the approach of the analysis. Then, through the use of political economy concepts, such as surplus profit and income, we examine the relationship between regulation and generation of accumulation differentials obtained by the operating companies. The empirical research refers to the case of Buenos Aires metropolitan public transport and shows the behavior of the economic equation defined by the regulation on the basis of data from actual companies in the system. The conclusion is that in strictly regulated urban public transport systems there may exist accumulation differentials originated in unproductive benefits directly generated by the regulation. Since these surplus profits obtained by the companies may be established as income, we propose their conceptualization as statutory income.
 
Palabras clave: Plusganancias , Regulación , Transporte urbano , Buenos Aires
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 222.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/91642
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/2847
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gutierrez, Andrea Ines; Reglamentación y plusganancias en el autotransporte urbano: El caso de Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Transporte y Territorio; 15; 3-2016; 14-26
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES