Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Una arquitectura imposible? Arquitectura y política en el Taller Total de Córdoba, 1970-1975

Título: An Impossible Architecture? Politics and Architecture in Cordoba’s Taller Total, 1970-1975
Malecki, Juan SebastianIcon
Fecha de publicación: 05/2018
Editorial: Universidad Nacional de Quilmes
Revista: Prismas
ISSN: 1666-1508
e-ISSN: 1852-0499
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El Taller Total -nombre con el que se conoció a la experiencia política pedagógica que se dio en la Facultad de Arquitectura de Córdoba entre 1970 y 1975- fue, probablemente, una de los episodios más ricos y complejos en la historia de las universidades nacionales de Argentina, en donde se superpusieron radicalización política, discusiones disciplinares y debates pedagógicos. Producto de una serie de crisis -universitaria, institucional, social, disciplinar- que se venían gestando desde tiempo atrás, el TT se presenta como un excelente caso para indagar en las relaciones que se dieron entre arquitectura y política en un momento muy particular de la cultura arquitectónica argentina e internacional. En el presente trabajo, nos proponemos indagar en los contornos intelectuales del Taller Total, presentado particular atención a sus debates arquitectónicos y a sus referencias internacionales. En estos, la problemática del ?hábitat? implicó no sólo una redefinición de los límites disciplinares sino que también se pensó como el aporte específico de la arquitectura a los procesos de transformación social, cuestión que nos lleva a considerar esta experiencia desde la problemática del "estiempo" de las neovanguardias.
 
The Taller Total -the given name to the political and pedagogical experience held at Cordoba’s Faculty of Architecture between 1970 and 1975- was, perhaps, one of the most riches and complexes episodes in the history of Argentinean universities, where it can be fund a overlapping of political radicalization, architectural discussions and pedagogical debates. As a product of a series of long brewing crises involving institutions, politics, society, the university, and the discipline of Architecture itself, the Taller Total is a good case study to enquire the relationships between architecture and politics in a particular moment of the Argentinean and international architectural culture. The aim of the present paper is to query the intellectual outlines of the Taller Total, focusing on its architectural debates and their international references. In those debates, the problematic of “habitat” was thought not only as a redefinition of the disciplinary boundaries but also as a consideration of Architecture’s specific contribution to social transformation processes. This brings the necessity to reconsider this experience under the problematic posses by the “untimeliness” of the neo-avant-gards.
 
Palabras clave: Radicalización , Arquitectura , Habitat , Vanguardias
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 179.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/91586
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-049920180001000
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Malecki, Juan Sebastian; ¿Una arquitectura imposible? Arquitectura y política en el Taller Total de Córdoba, 1970-1975; Universidad Nacional de Quilmes; Prismas; 22; 1; 5-2018; 95-115
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES