Artículo
El presente trabajo se propone elucidar distintas aristas y consecuencias de la noción de objeto en la fenomenología de Husserl, tomando como referencia principal las lecciones de 1907, publicadas con el título: Ding und Raum (Cosa y Espacio). El trabajo busca dar cuenta del reconocimiento de la dimensión de sentido que dicha noción involucra, y de como la misma pretende distanciarse de las visiones clásicas, tanto realistas como idealistas. Para ello, se analizan las siguientes cuestiones: 1) el modo de darse (Gegebenheitsweise) del objeto a la percepción y el conocimiento, 2) la manera de entender los conceptos de identidad y trascendencia, 3) la manera de entender el vínculo objeto-propiedad. The aim of this work is to elucidate the different angles and consequences of the notion of object in Husserl´s phenomenology (considering the 1907 lections Ding und Raum). This work tries to account for the recognition of the dimension of sense that is involved in that notion, and how it seeks to distance itself from such classic visions as realism and idealism. To accomplish this aim, the following matters are analyzed: 1) the mode of givenness (Gegebenheitsweise) of the object to perception and knowledge, 2) the way in which the concepts of identity and transcendence are understood, 3) the way in which the relationship between object and property is understood.
Edmund Husserl: Los objetos como unidades de sentido
Título:
Edmund Husserl: The objects as units of sense
Fecha de publicación:
12/2018
Editorial:
Universidad de Sevilla
Revista:
Thémata
ISSN:
0212-8365
e-ISSN:
2253-900X
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
FENOMENOLOGÍA
,
PERCEPCIÓN
,
OBJETO
,
SENTIDO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Puricelli, Franco César; Edmund Husserl: Los objetos como unidades de sentido; Universidad de Sevilla; Thémata; 58; 12-2018; 137-156
Compartir
Altmétricas