Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Silencio, paradoja y mímesis en contextos de cárcel.

Bixio, BeatrizIcon
Fecha de publicación: 04/2018
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba
Revista: Heterotopías
ISSN: 2618-2726
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
En la prisión se establecen sistemas de relaciones específicos que alteran los ordenamientosque nos son familiares, generando otras conexiones entre los discursos y los hablantes, losdiscursos y la realidad que construyen y los discursos entre sí y en relación a sus contextos. Laheterotopía de desviación impone tanto una lengua como un discurso que pone en cuestión losusos del lenguaje en contextos cotidianos, que subvierte las normas de la lengua estándar y dela comunicación cotidiana, que se inscribe en otros campos discursivos y responde a otrosórdenes y otras políticas y policías discursivas, que se conecta de otro modo con las relacionesde saber. Extenderemos estas observaciones en relación a las interacciones discursivas en elpenal de Bouwer (Córdoba, Argentina), atendiendo tanto al denominado ?antilenguaje?carcelario como a aquellas interacciones que involucran a internos y personal de guarda en losque pueden reconocerse modos de resolución de las enunciaciones dominados por la mímesis,la paradoja y el silencio.Correlativamente, realizaremos algunas reflexiones sobre algunas fisuras de la moleprisional que habilitan la recuperación del sentido de las palabras, que vuelven a nombrar larealidad cotidiana en el mismo penal.Palabras clave: prisión, discursos, heterotopía.
 
At prison, specific relationship systems are established altering the orderings that are familiar to us, establishing other connections between the discourses and the speakers, the discourses and the reality that they construct and the discourses among themselves and in relation to their contexts. The deviation heterothopy imposes both a language and a discourse that questions the uses of language in everyday contexts, which subverts the norms of the standard language and everyday communication, which is inscribed in other discursive fields and responds to other orders and other politics and discursive policy, that connects differently with the relations of knowledge. We will develop these observations in relation to discursive interactions in the Bouwer prison (Córdoba, Argentina), taking in consideration both the prison "antilanguage" and those interactions that involves prisoners and guard staff where we can recognize ways of resolving enunciations that are dominated by mimesis, paradox and silence. We will also aboard some disruptions in the prison wall that allow the recovery of the meaning of words, which name everyday reality in the same prison.
 
Palabras clave: Carcel , Heterotopías , Silencio , Mímesis
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 428.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/91464
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterotopias/article/view/20000
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Bixio, Beatriz; Silencio, paradoja y mímesis en contextos de cárcel.; Universidad Nacional de Córdoba; Heterotopías; 1; 1; 4-2018; 2-28
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES