Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La primera ola de expansión universitaria en la Argentina: consecuencias en el corto y mediano plazo

Mendonça, MarianaIcon
Fecha de publicación: 10/2018
Editorial: Sociedad Argentina de Historia de la Educación
Revista: Historia de la Educación. Anuario
ISSN: 1669-8568
e-ISSN: 2313-9277
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Entre 1971 y 1975 se llevó a cabo una primera ola expansiva del sistema de educación superior universitario en la Argentina. Durante el período 1971-1973, bajo la presidencia de Lanusse, se crearon más de 10 nuevas casas de estudio, proceso que terminó de tomar forma en el breve período constitucional que le siguió entre 1973 y 1975. En este artículo nos proponemos analizar, en primer lugar, las consecuencias inmediatas que tuvo la política de creación de nuevas universidades nacionales entre 1971 y 1975. Asimismo, teniendo en cuenta la imposibilidad de realizar un análisis detallado y profundo sobre la situación universitaria en el largo plazo, y dada la situación particular que atravesaron las casas de estudio con el autodenominado "Proceso de Reorganización Nacional" (PRN) entre 1976 y 1983, intentaremos aproximarnos a las consecuencias en el mediano plazo (1982-1992). Específicamente nos interesa dar cuenta de las tendencias observadas en las matrículas tomando además en consideración el número de egresos, así como también la distribución de aquélla en las grandes áreas de estudio en los diferentes puntos del país. Para ello trabajaremos con fuentes secundarias y primarias, entre las cuales pueden mencionarse las estadísticas del Ministerio de Cultura y Educación
 
Between 1971 and 1975, an expansion of the university higher education system was carried out in Argentina. During the period 1971-1973, under the presidency of Lanusse, more than 10 new institutions were created. This process continued during the following brief constitutional period between 1973 and 1975. In this article we aim to analyze the inmediate consequences of the policy that created new national universities between 1971 and 1975...
 
Palabras clave: UNIVERSIDAD , EXPANSIÓN , MATRÍCULA , DESERCIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 6.208Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/91395
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/anuario/article/view/11490/pdf
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Mendonça, Mariana; La primera ola de expansión universitaria en la Argentina: consecuencias en el corto y mediano plazo; Sociedad Argentina de Historia de la Educación; Historia de la Educación. Anuario; 19; 1; 10-2018; 24-49
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES