Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El tango en las primeras décadas del siglo XX: Prácticas y representaciones en movimiento: Buenos Aires, Paris, Buenos Aires

Título: The tango in the first decades of the 20th century: Practices and representations in motion: Buenos Aires, Paris, Buenos Aires
Gonzalez Velasco, CarolinaIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Investigaciones Socio-históricas Regionales
Revista: Estudios del ISHIR
ISSN: 2250-4397
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Poco antes del estallido de la Primera Guerra Mundial el tango se convertía en moda en París: en esta presentación me propongo revisar ese acontecimiento como un fenómeno social y cultural en sí mismo con sus actores y conflictos, sus productos, prácticas y representaciones particulares, la relación con su propio contexto. Así, tomando distancia de los aspectos más anecdóticos o de color, busco inscribir esa experiencia parisina en una agenda de historia social y cultural que problematice las características y los sentidos de los productos culturales de amplia circulación, las relaciones sociales que los atraviesan y sus modos de apropiación y resignificación en cada contexto. Para esto, recapitulo algunos debates sobre los orígenes del tango y las versiones que indican cómo llegó a París, dando cuenta de los actores y procesos que lo hicieron posible; luego, analizo la situación de esa ciudad al momento de la llegada del tango y las peculiaridades que asumió la danza allí para explicar su éxito, sus críticas y el contrapunto que eso provocó con lo que se consideraba el tango porteño.
 
Before the World War one the tango was developing itself as a fashion in Paris: in this presentation I propose myself to review that fact as a social and cultural phenomenon,withit's actors and conflicts,it'sproducts,practics and it's particular representations,the relation with it's own context. I seek to inscribe that parisian experience in a agenda of social and cultural history that shows the caracteristics and the senses of the cultural products with a wide range of circulation,the social relations that are intertwined and their ways of appropriation and resignification in every context. With this in mind I recapitulate some debates about the origin of tango and how it came to Paris taking note of the actors and processes that made it posible;then, I analize the state of the city at the moment of the arrival of the tango and the particularities that the dance took to explain it's succes, it's critics and the counterpoint that it provoked with what was considered as tango porteño.
 
Palabras clave: TANGO , BUENOS AIRES , PARIS , CIRCULACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.198Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/91373
URL: http://revista.ishir-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistaISHIR/article/view/858
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Gonzalez Velasco, Carolina; El tango en las primeras décadas del siglo XX: Prácticas y representaciones en movimiento: Buenos Aires, Paris, Buenos Aires; Investigaciones Socio-históricas Regionales; Estudios del ISHIR; 22; 8; 12-2018; 1-23
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Constitución y difusión del sistema universitario en la red urbana de la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina)
    Celis Marín, Ignacio Joaquín (Associação dos Geógrafos Brasileiros, 2019-05)
  • Artículo Cuestionar el orden: Un análisis de los reclamos públicos de la familia policial en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires
    Galar, Santiago (Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social, 2018-09)
  • Artículo Políticas sociales y organizaciones populares y políticas sociales en Argentina (2003-2011): mediación social y movilización política en los barrios periféricos de Buenos Aires
    Trenta, Arnaud (Universidade Federal da Bahia. Faculdade de Filosofia e Ciências Humanas. Centro de Recursos Humanos, 2017-09)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES