Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Perfil de los extensionistas de la Dirección de Extensión Agraria del Ministerio de Agricultura, Ganadería del Paraguay

Título: Profile of extensionists at the Department of Agricultural Extension of the Ministry of Agriculture and Livestock of Paraguay
Landini, Fernando PabloIcon
Fecha de publicación: 07/2013
Editorial: Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Agrarias
Revista: Investigacion Agraria
ISSN: 1684-9086
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
La extensión rural es una estrategia de gran importancia para favorecer procesos de desarrollo rural. No obstante, si bien existen numerosos trabajos científicos que abordan temáticas relacionadas con este tema, son pocos los que han estudiado de manera empírica la extensión rural. El presente trabajo tiene por objetivo describir y analizar el perfil de los extensionistas rurales que trabajan en la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) del Ministerio de Agricultura y Ganadería del Paraguay. Para esto se realizó una encuesta a 169 de los 800 extensionistas que trabajan en la institución utilizándose una muestra incidental. El análisis fue realizado con el apoyo del software SPSS. Entre las conclusiones se destaca un aumento de la cantidad de extensionistas en los últimos años. No obstante, se observa que su situación es frágil, ya que un porcentaje muy elevado no posee contratos permanentes (55,4%) y no cuenta con formación universitaria (60,1%). Un dato desalentador es la inexistencia de relación estadística entre el nivel de formación y la posición jerárquica que ocupan los extensionistas en la institución (Kruskal Wallis: χ²=1,15(2), r =0,56). Respecto del género de los extensionistas, se destaca que la mayoría de ellos son hombres (71,6% vs. 28,4%). Más aun, las mujeres que ocupan cargos decisorios medios (como gerentes y jefes de agencia) son mucho menos que las esperadas si se toma en cuenta el porcentaje de empleados que constituyen en la DEAg (representan el 33,8% de los técnicos de campo y sólo el 6,9% de los cargos directivos en extensión).
 
Rural extension is a key strategy to facilitate rural development processes. However, despite the existence of many scientific papers addressing issues relating this topic, there are only a few that have empirically addressed rural extension. Thus, this paper aims to describe and analyze the profile of rural extensionists working at the Directorate of Agricultural Extension (DEAg) of the Ministry of Agriculture and Livestock of Paraguay. To reach this objective, 169 out of 800 rural extensionists working in this institution were surveyed using an incidental sampling. The statistical analysis of the results was conducted using SPSS software. Among the conclusions, it stands out an increase in rural extensionists in the last years. Nonetheless, their situation is fragile, given most of them have non-permanent contracts (55.4%) and have no university education (60.1%). A negative element is the absence of statistical relationship between rural extensionists’ level of education and their hierarchical position in the institution (Kruskal Wallis: χ²=1.15(2), r=0.56). Regarding gender, most rural extensionists are men (71.6% vs. 28.4%). What’s more, women occupying decision-making positions such as Manager of Rural Development Centers or Heads of Local Development Agencies are much less than expected, if taken into account the percentage of employees they represent in the DEAg (women represent 33.8% of field technicians but only 6.9% of extension authorities).
 
Palabras clave: EXTENSIÓN RURAL , PERFIL , DESARROLLO RURAL , PARAGUAY
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 195.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/91278
URL: http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2305-06832013000100
URL: http://www.agr.una.py/revista/index.php/ria/article/view/5
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Landini, Fernando Pablo; Perfil de los extensionistas de la Dirección de Extensión Agraria del Ministerio de Agricultura, Ganadería del Paraguay; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Agrarias; Investigacion Agraria; 15; 1; 7-2013; 39-46
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES