Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El campo religioso argentino hoy: creencia, autoadscripción y práctica religiosa. Una aproximación a través de datos agregados

Título: The Argentine religious field today: belief, self-ascription, and religious practice. An approach through aggregated data
Suarez, Ana LourdesIcon ; Lopez Fidanza, Juan Martin
Fecha de publicación: 08/2013
Editorial: Universidad Arturo Prat. Instituto de Estudios Internacionales
Revista: Cultura y Religión
ISSN: 0718-4727
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
En este artículo se efectúa una aproximación a la situación religiosa del país recurriendo al análisis de datos recogidos por encuestas realizadas a muestras representativas de todo el país utilizando principalmente los datos generados por el Barómetro de la Deuda Social de la UCA. Primero discutimos las limitaciones de emplear este tipo de estrategia metodológica y las precauciones que requiere el uso de datos agregados para describir el campo religioso en Argentina. Luego efectuamos una aproximación al alcance de la creencia en Dios; continuamos con la caracterización de la afiliación/identidad/adscripción religiosa; y luego abordamos la práctica y participación religiosa. Para todas estas dimensiones analizamos en qué medida y cómo son influidas por el sexo, la edad, el nivel de instrucción, la pobreza estructural y la región del país.
 
The article analyzes data collected through nation- wide samples. Our main data comes from the “Deuda Social” Program that the Catholic University in Argentina runs. The article first discusses the limitations of the quantitative methodological strategy, and the precautions that its use requires to describe the religious field in Argentina. Then we approach the following religious dimensions: belief –in God-, affiliation, practice, and participation. These dimensions are analyzed considering to what extent and how they are influenced by sex, by stages of life, by level of education, by poverty, and by the region of the country.
 
Palabras clave: CAMPO RELIGIOSO ARGENTINO , CREENCIA RELIGIOSA , PRACTICA RELIGIOSA , AUTOADSCRIPCION RELIGIOSA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 609.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/91259
URL: https://www.revistaculturayreligion.cl/index.php/culturayreligion/article/view/3
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Suarez, Ana Lourdes; Lopez Fidanza, Juan Martin; El campo religioso argentino hoy: creencia, autoadscripción y práctica religiosa. Una aproximación a través de datos agregados; Universidad Arturo Prat. Instituto de Estudios Internacionales; Cultura y Religión; VII; 1; 8-2013; 98-115
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES