Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desarrollo, modernidad y colonialidad

Título: Evelopment, modernity and coloniality
Quintero Mansilla, Pablo TiborIcon
Fecha de publicación: 06/2013
Editorial: Universidad de Jaén. Departamento Antropología, Geografía e Historia
Revista: Revista de Antropología Experimental
ISSN: 1578-4282
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
Una de las ideas contemporáneas de mayor eficacia societal está representada por la noción de desarrollo. Lejos de constituirse exclusivamente como un vocablo de extensa difusión, el desarrollo representa a su vez una motivación y una fuerza social de extraordinaria potencia que se encuentra incrustada profundamente en el sentido común de la población mundial. Emplazado desde una antropología del desarrollo radical, este artículo se propone explorar al desarrollo en tanto idea/fuerza, desde una perspectiva diacrónica que reconstruya sus principales bases de sentido al tiempo que visualice las relaciones co-constitutivas que posee este específico meta-relato con la modernidad, la colonialidad y el capitalismo.
 
One of the most contemporary ideas of societal efficiency is represented by the notion of development. Far from being exclusively as a word of wide dissemination, the development is in turn a motivation and social force of extraordinary power that is deeply embedded in the common sense of the world population. Set from a radical development anthropology, this article will explore the development as an idea / force from a diachronic perspective to rebuild its main bases sense displayed while co-constitutive relations that have this specific metanarrative to the modernity, coloniality and capitalism.
 
Palabras clave: Desarrollo , Modernidad , Colonialidad , Poder
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 134.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/91258
URL: https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/rae/article/view/1816
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Quintero Mansilla, Pablo Tibor; Desarrollo, modernidad y colonialidad; Universidad de Jaén. Departamento Antropología, Geografía e Historia; Revista de Antropología Experimental; 13; 6-2013; 67-83
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES