Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La concentración mediática y la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA)

Koziner, NadiaIcon
Fecha de publicación: 06/2013
Editorial: Universidad Nacional del Centro. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Intersecciones en Comunicación
ISSN: 1515-2332
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Comunicación y Medios

Resumen

 
A partir de la década de 1990, la concentración de los medios de comunicación, acelerada por los procesos de convergencia tecnológica, adquiere una escala planetaria de características inéditas. Unos pocos grupos conglomerales dominan el mercado internacional. En Argentina, el sistema de medios se caracteriza por un nivel de concentración de la propiedad superior a la media de la región, una fuerte dependencia del capital y un marcado centralismo geográfico alrededor de Buenos Aires. Las medidas propuestas por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) buscan invertir la lógica: posicionan al Estado como garante de derechos sociales a la comunicación y ponen fuertes límites a la concentración, estimulando la entrada de nuevos actores al sector. El presente trabajo se propone dar cuenta de aquellos aspectos de la LSCA destinados a impactar sobre la concentración en el escenario mediático argentino. A poco más de tres años y medio de su sanción, pretende evaluar, con las limitaciones impuestas por la contemporaneidad del caso analizado, si la norma ha logrado modificar alguna de las dimensiones de dicho fenómeno.
 
Since the 1990s, the concentration of the media, accelerated by technological convergence processes, acquires an unprecedented planetary scale. A few conglomerate groups dominate the international market. In Argentina, the media system is characterized by a higher level of ownership concentration than the average in the region, a strong dependence on capital and a distinctive geographical centralism around Buenos Aires. The measures proposed by the Law on Audiovisual Communication Services seek to reverse the logic: they set the state as a guarantor of social rights to communication and put severe limits on the concentration, encouraging the entry of new players. This paper aims to account for those aspects of the LSCA intended to impact on concentration in the Argentine media landscape. A little more than three and half years after its enactment, it aims to assess, with the limitations imposed by the fact that the analyzed case is contemporary, whether the standard has been able to modify some of the dimensions of this phenomenon
 
Palabras clave: CONCENTRACIÓN MEDIÁTICA , ARGENTINA , LEY DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 377.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/91239
URL: https://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/684
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Koziner, Nadia; La concentración mediática y la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA); Universidad Nacional del Centro. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Comunicación; 7; 6-2013; 123-158
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES