Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Cómo tratan los libros de texto españoles la pérdida de la biodiversidad? Un estudio cuali-cuantitativo sobre el nivel de complejidad y el efecto de la editorial y año de publicación

Título: How do the Spanish textbooks treat the loss of biodiversity? A qualitative-quantitative study on the level of complexity and the effect of the publisher and year of publication
Bermudez, Gonzalo Miguel AngelIcon
Fecha de publicación: 30/01/2018
Editorial: Asociacion de Profesores Amigos de la Ciencia Eureka
Revista: Revista Eureka
e-ISSN: 1697-011X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
En el marco de la transposición didáctica, se estudió el tratamiento de la pérdida de la biodiversidad en los libros de texto de la educación secundaria de España, según la editorial, la fecha de publicación, el curso para el cual está destinado y su nivel de complejidad; todo ello, mediante un enfoque de análisis mixto (cuali-cuantitativo). Se empleó el análisis univariado de la varianza anidando al curso para el que están destinados los libros de texto, determinando así el efecto residual sobre los otros factores. Se encontraron diferencias entre los cursos y las editoriales, pero no para el año o periodo de publicación. También la variable editorial interaccionó con el periodo y el curso. Se discriminaron niveles de complejidad para cada curso y entre cursos, destacándose los libros de texto del cuarto curso de la educación secundaria obligatoria y de segundo de bachillerato, que mostraron un tratamiento holístico y no-utilitario de la problemática.
 
In the framework of the didactic transposition, it was studied how the loss of biodiversity is treated textbooks in Spain, if there are differences between publishers, date of publication, course for which they are intended and their level of complexity, with a mixed (qualitative-quantitative) approach. Univariate analysis of variance was used nesting the course for which textbooks are intended, and thus determining the residual effect on the other factors. Differences were found between courses and editorials, but not for the year or period of publication. Also, the editorial variable interacted with the period and the course. Different complexity levels were discriminated for each course and between courses, highlighting the textbooks of the fourth year of compulsory secondary education and second year of high school, which showed an holistic and non-utilitarian treatment of the analyzed issue.
 
Palabras clave: ANÁLISIS DE TEXTO , CONTROVERSIAS SOCIO-CIENTÍFICAS , MANUAL , BIODIVERSIDAD , BIOLOGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 278.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/91224
URL: https://revistas.uca.es/index.php/eureka/article/view/3339
DOI: https://doi.org/10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2018.v15.i1.1102
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Bermudez, Gonzalo Miguel Angel; ¿Cómo tratan los libros de texto españoles la pérdida de la biodiversidad? Un estudio cuali-cuantitativo sobre el nivel de complejidad y el efecto de la editorial y año de publicación; Asociacion de Profesores Amigos de la Ciencia Eureka; Revista Eureka; 15; 1; 30-1-2018; 1102-1102
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES