Artículo
Derrida lector de Schmitt: entre incondicionalidad y soberanía
Fecha de publicación:
03/2016
Editorial:
La cebra
Revista:
Instantes y Azares
ISSN:
1666-2849
e-ISSN:
1853-2144
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
En el presente trabajo nos proponemos analizar la reformulación del decisionismo schmittiano por parte de Derrida bajo la fórmula de "décision passive". Allí rastrearemos la deuda que mantiene la deconstrucción con el pensamiento del jurista alemán a partir de tres líneas argumentales: la crítica al liberalismo, la crítica al derecho como instancia de resolución de toda conflictividad y la inscripción en lo social de una diferencia insuperable que conduce a la decisión excepcional. A la vez, señalaremos los puntos en que Derrida se separa de la concepción de la soberanía schmittiana, precisamente al desplegar las consecuencias del concepto de "decisión". Nuestro objetivo será explicitar el rol fundamental de la teología política de Schmitt para la reflexión sobre lo político de Derrida, poniendo el acento en la posible disolución del vínculo entre soberanía e incondicionalidad como condición de posiblidad de la "démocratie à venir".
Palabras clave:
SOBERANÍA
,
INCONDICIONALIDAD
,
HISTORIA
,
PORVENIR
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Chun, Sebastián; Derrida lector de Schmitt: entre incondicionalidad y soberanía; La cebra; Instantes y Azares; 15; 3-2016; 197-200
Compartir