Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿El populismo imposible?: Economía y política en la Argentina reciente

Wainer, Andrés GastónIcon
Fecha de publicación: 04/2016
Editorial: Epocas
Revista: Épocas
ISSN: 2469-245X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría; Sociología

Resumen

Tras sufrir la crisis económica más profunda de su historia moderna, a partir de 2003 la Argentina inició un inédito ciclo de crecimiento que fue acompañado por importantes mejoras sociales. Sin embargo, hacia el año 2008 comenzaron a emerger dificultades económicas que impidieron consolidar un ciclo de crecimiento estable a largo plazo. Al respecto se plantea la hipótesis de que la interrupción del virtuoso ciclo de “crecimiento con inclusión” no se debió simplemente a “errores” de política económica del gobierno kirchnerista, ni tampoco exclusivamente a un cambio en el contexto internacional, sino fundamentalmente a los límites que exhibió el Estado “populista” para producir grandes transformaciones que permitieran superar las contradicciones de una estructura productiva desequilibrada y dependiente. Para ello en el presente artículo se realiza una somera revisión de algunas de las principales características que adquirió el modo de acumulación tras la debacle de la Convertibilidad. Ello involucra cuestiones que van más allá de lo meramente “económico” y que abarcan de manera amplia las relaciones entre clases sociales y fracciones de clase y como éstas son procesadas por el Estado. El artículo finaliza con algunas líneas sobre el carácter del nuevo gobierno a partir de la victoria electoral de la alianza Cambiemos a fines de 2015.
Palabras clave: POPULISMO , ARGENTINA , KIRCHNERISMO , ECONOMÍA POLÍTICA , CAMBIO ESTRUCTURAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 452.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/91186
URL: http://revistaepocas.com.ar/el-populismo-imposible-economia-y-politica-en-la-arg
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Wainer, Andrés Gastón; ¿El populismo imposible?: Economía y política en la Argentina reciente; Epocas; Épocas; 2; 4-2016; 1-16
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES