Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Intervención estatal y agroindustria vitivinícola: el caso de la Junta Reguladora de Vinos

Título: Government intervention and wine agribusiness: the case of the wine regulatory board
Ospital, Maria SilviaIcon ; Cerdá, Juan ManuelIcon
Fecha de publicación: 03/2016
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires
Revista: H-Industria
ISSN: 1851-703X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

Como ha sido ampliamente estudiado, desde el comienzo de la vitivinicultura moderna, aproximadamente en 1870, el Estado fue activo en el fomento y sostenimiento del sector. Sin embargo, su participación fue determinante en algunos momentos de su historia. En este sentido, la creación de la Junta Reguladora de Vinos (1935-1943) fue mucho más que una medida coyuntural que pretendía mitigar los problemas de mercado. Este trabajo presenta un panorama comprensivo de la acción del Estado en la materia, comparando las distintas iniciativas que se dieron en la década de 1930 en el marco de una de las crisis más importantes de la agroindustria y que definieron, en gran medida, la estructura de la vitivinicultura hasta finales del siglo pasado. En particular, en el trabajo se exploran las posibles razones políticas y económicas que dieron origen a la Junta Reguladora de Vinos y a su funcionamiento posterior. A partir del análisis de las fuentes existentes, se plantea la necesidad de ampliar la visión tradicional sobre el papel que cumplió la Junta como un acuerdo económico que favoreció a los bodegueros más grandes, entendiéndolo, también, como una forma de negociación política al interior de la elite gobernante.
Palabras clave: Intervensión del Estado , Corporaciones , Junta Reguladora de Vino
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 365.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/91154
URL: http://ojs.econ.uba.ar/ojs/index.php/H-ind/article/view/873
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ospital, Maria Silvia; Cerdá, Juan Manuel; Intervención estatal y agroindustria vitivinícola: el caso de la Junta Reguladora de Vinos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; H-Industria; 10; 18; 3-2016; 58-78
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES