Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Madrid en hitos de perspectiva 3D: 1665-1830-2011

Título: Milestones in Madrid 3D Perspectives: 1665-1830-2011
Buzai, Gustavo DanielIcon
Fecha de publicación: 04/2016
Editorial: Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales
Revista: Red Sociales
ISSN: 2362-4434
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

 
El Museo Municipal de Madrid cuenta con obras cartográficas de excelencia. Dos de ellas correspondientes a la ciudad de Madrid, el Plano de Pedro Teixeira de 1665 y la Maqueta de León Gil de Palacio de 1830 muestran un desarrollo notable en la representación tridimensional urbana. El segundo producto, vinculado a las tecnologías multimedias actuales se presenta como base de filmaciones que permiten al espectador volar sobre la ciudad de Madrid de inicios de siglo XIX y ver con gran detalle sectores urbanos de interés. La tecnología actual de Internet permite realizar esos mismos recorridos en el Madrid actual a través de Google Earth. Los tres hitos, espaciados en lapsos equivalentes, con un promedio de 170 años, presentan a Madrid como un claro ejemplo de la evolución en las representaciones tridimensionales urbanas. De acuerdo a los avances de la Neogeografía y principalmente los avances en materia de realidad virtual permiten vislumbrar que el próximo hito llevaría al público a poder caminar y admirar de manera empírica las ciudades del pasado. Y Madrid cuenta con grandes posibilidades para ello ya que estos iniciales documentos históricos brindan la base necesaria para realizarlo.
 
The Municipal Museum of Madrid has cartographic works of excellence. Two of them relating to the city of Madrid, the map of Pedro Teixeira of 1665 and the model of León Gil de Palacio of 1830 show a remarkable development in urban tree-dimensional representation. The second product, associated with the current multimedia technologies presented in films that allow the spectator to fly over the city of Madrid in the early nineteenth century and see in considerable detail urban sectors of interest. The current internet technologies allow those same routes in the current Madrid by Google Earth. The tree milestones, spaced on equivalent periods averaging 170 years, Madrid presented as a clear example of development in urban tree-dimensional representation. According to the progress of Neogeography and mainly advances in virtual reality allows to see the next milestone would lead the public to be able to walk and admire empirically cities of the past. Madrid has great potential for it since these early historical documents provide the foundation needed to realize it.
 
Palabras clave: Cartografía 3D , Geoinformática , Sistemas de Información Geográfica , Globo Terráqueo Virtual
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 901.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/91153
URL: http://www.redsocialesunlu.net/?p=645
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Buzai, Gustavo Daniel; Madrid en hitos de perspectiva 3D: 1665-1830-2011; Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Red Sociales; 3; 1; 4-2016; 4-16
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES