Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Lectores, escritores y nuevas tecnologías: Los niños, Facebook y Violetta

Título: Readers, writers and new technologies: Kids, Facebook and Violetta
Calabrese, Laura; Duek, Sara CarolinaIcon
Fecha de publicación: 04/2016
Editorial: Universidad Nacional de La Pampa
Revista: Educación, Lenguaje y Sociedad
ISSN: 1668-4753
e-ISSN: 2545-7667
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

 
La relación de los niños y niñas con las nuevas tecnologías es compleja y asume diferentes formas y variantes que se modifican cotidianamente. En este artículo nos proponemos abordar la relación de los niños y niñas con las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación a la luz de una dimensión que consideramos central: las interacciones a través de las plataformas y espacios 2.0, dado que la participación en las nuevas plataformas se organiza, en gran medida, a través de intervenciones, de construcciones conversacionales, que ficcionalizan el contacto. Los dispositivos alientan una forma de interacción entre las partes involucradas que desplaza el peso de la conexión hacia la conectividad (Van Dijck, 2013); así, el análisis mostrará que estar conectados no es equivalente a estar comunicados. La observación de los comentarios de los niños y niñas en la página Facebook de la serie televisiva Violetta confirma la hipótesis de una “participación simbólica” (Reich, 2011) o “ficcionalización de la participación” (Duek, 2013), especialmente en los dispositivos que se articulan alrededor de la producción de comentarios. Si el comentario sintetiza el vínculo entre lectores y escritores en las tecnologías participativas (Calabrese, 2016), este no deja de ser por momentos perfectamente monológico.
 
Children are developing a complex relationship with new technologies, which forms and variables are constantly changing. In this paper, we address the relationship between children and new technologies through interactions, given that participation in social media lies to a great extent on a conversational behaviour that fictionalizes communication. Social media encourage a form of participation that focuses on connectivity over connectedness (Van Dijck, 2013); the analysis shows that being connected does not necessarily entail communication. The observation of children’s comments in the Facebook page of the TV series Violetta confirms the hypothesis of the “symbolic participation” (Reich, 2011: 99) or the “fictionalization of participation” (Duek, 2013), especially in those media that are organized around the production of on line comments. If comments synthesize the relationship between the readers and writers in collaborative technologies (Calabrese, 2016), it remains, generally, perfectly monologic.
 
Palabras clave: Lectores , Nuevas tecnologías , Violetta , Ficción , participación simbólica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 468.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/91150
URL: https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/els/article/view/995
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Calabrese, Laura; Duek, Sara Carolina; Lectores, escritores y nuevas tecnologías: Los niños, Facebook y Violetta; Universidad Nacional de La Pampa; Educación, Lenguaje y Sociedad; 13; 13; 4-2016; 1-26
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES