Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Mo yan. Conversación y antipoesía en Nicanor Parra

Stedile Luna, VerónicaIcon
Fecha de publicación: 08/2018
Editorial: Caja de resonancia
Revista: El jardín de los poetas. Revista de teoría y crítica de poesía latinoamericana
e-ISSN: 2469-2131
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
A partir de una conversación con Nicanor Parra en febrero del año 2013, en este trabajo me propongo leer las yuxtaposiciones, mezclas y saltos temáticos que caracterizaron su modo de rememorar anécdotas o definir singularidades de la poesía, como parte de la serie antipoética que abrió en los años 50. En ese sentido, distintos momentos de la conversación son puestos en diálogo, a su vez, con algunos entramados de la poesía latinoamericana que fueron contemporáneos, como el surrealismo e invencionismo en Buenos Aires a mediados de siglo XX, la recuperación de figuras de la Lira Popular Chilena, el ready-made como política del arte y la poesía visual.
 
Drawing from a conversation with Nicanor Parra (February 2013), in this essay I read the juxtapositions, mixtures, and thematic disjunctions that characterize his way of remembering episodes and defining the singular features of poetry, as part of the “antipoetry” series he started in the 1950s. In this sense, different moments of the conversation are put in dialogue with some cotemporaneous tendencies of Latin American poetry, such as mid-20thcentury Surrealism and Inventionism in Buenos Aires, the reevaluation of some Lira Popular Chilena artists, ready-made understood as a politics of art, and visual poetry.
 
Palabras clave: CONVERSACIÓN , ANTIPOESÍA , VANGUARDIAS , CULTURA POPULAR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.004Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/91082
URL: http://www.cajaderesonancia.com/index.php?mod=jardin&view=detalle&id=398
URL: http://www.cajaderesonancia.com/archivos/3%20Stedile%20Luna.pdf
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Stedile Luna, Verónica; Mo yan. Conversación y antipoesía en Nicanor Parra; Caja de resonancia; El jardín de los poetas. Revista de teoría y crítica de poesía latinoamericana; IV; 6; 8-2018; 120-135
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES