Artículo
En Argentina la explotación de salmueras con contenido económico de litio genera hidróxido de magnesio como residuo de las operaciones de purificación por precipitación química. Este trabajo aborda la recuperación del magnesio de muestras de salmueras, concentradas mediante evaporación, provenientes del salar de Pozuelos (Salta). Los ensayos de precipitación se realizaron a temperatura ambiente (20 ºC) y usando como agente precipitante el óxido de calcio en cantidades estequiométricas y con distintos excesos a 2 000 mL. El avance de reacción se determinó en un reactor tipo tanque agitado discontinuo de 2,5 L de capacidad; la velocidad de agitación fue constante e igual a 200 rpm. Se tomaron muestras de 100 mL luego de transcurridos 5, 15, 30 y 60 min; inmediatamente se separaron los sólidos mediante filtración al vacío y se determinó el contenido de magnesio en los líquidos por espectrofotometría de absorción atómica. Se encontró que el grado de avance de la reacción es independiente de la concentración inicial de magnesio, pero dependiente del valor de pH alcanzado luego del agregado del agente precipitante. Después de la purificación, las salmueras con alto contenido de magnesio (> 5 000 ppm) generan pulpas con bajos grados de filtrabilidad, característica que no varía ni aún con el agregado de floculantes para facilitar la operación de filtración. Exploitation of brines in Argentina with economical content of lithium generates magnesium hydroxide as a residue of the purification operations by chemical precipitation. This paper deals with the recovery of magnesium from brine samples, from salar de Pozuelos (Salta), concentrated by evaporation. The precipitation tests were carried out at room temperature (20 ºC), using calcium oxide as precipitator agent in stoichiometric quantities and in excess of 2 000 mL. The reaction progress was determined in a reactor of 2,5 L capacity; the agitation speed was constant and equal to 200 rpm. Samples of 100 mL were taken after 5, 15, 30, and 60 minutes; the solids were immediately separated by vacuum filtration and the magnesium content in the liquids was determined by atomic absorption spectrophotometry. The reaction progress degree is independent from the initial concentration of magnesium but dependent on the pH value reached after adding the precipitating agent. Brines with high magnesium content (> 5 000 ppm) generate pulps with low degrees of filterability after purifying, a characteristic that does not vary even with the addition of flocculants to facilitate the filtration operation.
Recuperación de hidróxido de magnesio en salmueras de la puna argentina
Título:
Magnesium hydroxide recovery from brines in the argentine Pune
Fecha de publicación:
04/2018
Editorial:
Instituto Superior Minero Metalúrgico
Revista:
Minería & Geología
ISSN:
1993-8012
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(INIQUI)
Articulos de INST.DE INVEST.PARA LA INDUSTRIA QUIMICA (I)
Articulos de INST.DE INVEST.PARA LA INDUSTRIA QUIMICA (I)
Citación
Flores, Horacio Ricardo; Valdez, Silvana Karina; Orce Schwarz, Agustina María; Recuperación de hidróxido de magnesio en salmueras de la puna argentina; Instituto Superior Minero Metalúrgico; Minería & Geología; 34; 2; 4-2018; 210-222
Compartir