Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tomato (Lycopersicum sculentum) production in sub surface flow constructed wetlands for domestic wastewater treatment in rural a colombian community

Título: Producción de tomate (Lycopersicum sculentum) en un humedal construido de flujo sub superficial para el tratamiento de agua residual doméstica en una comunidad rural (Colombia)
Caselles-Osorio, Aracelly; Mendoza, Gizek; Simanca, Mayler; Romero-Borja, Isaac; Mosquera Ruiz, Jose EuliserIcon ; Eslava, Pedro
Fecha de publicación: 08/01/2018
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
Revista: Ingeniería Investigación y tecnología
ISSN: 2594-0732
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingeniería del Medio Ambiente

Resumen

 
The sustainability issues related to food security and use of land, water and energy resources provide impetus to develop treatment technologies that are sensitive to these issues. To advance tropical studies, with an emphasis on sustainability, a small pilot-scale integrated wastewater treatment facility, was designed and built on a small farm in the Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia). The system consists of a septic tank, followed in series, by 5 subsurface-flow wetlands, a single surface-flow wetland and a terminal storage lagoon. The efficiency of the pilot plant was studied over a three-year period to evaluate water quality dynamics as a function of hydraulic loading rate, elapsed time and vegetation management. The objective of this study (year II), was to evaluate the comparative efficacy of the treatment units, planted with tomatoes (Lycopersicum sculentum). The results revealed the 5-day biological oxygen demand (BOD5) and chemical oxygen demand (COD) removal efficiencies were above 41%, coliform bacteria removal was 46 -81%. No ammonium nitrogen (NH4+-N) removal (< 1%) and phosphorus removal PO4−3-P was of 10%. A relatively high production of tomatoes (730 g/m2) was obtained in comparison to a traditional crop in a tropical country. These preliminary results will aid in formulating technical design criteria and operational guidelines of constructed wetland technologies for treatment and reuse of domestic wastewater below tropical conditions.
 
Los temas de sostenibilidad relacionados con la seguridad alimentaria y el uso de los recursos como tierra, agua y energía, dan im-pulso al desarrollo de tecnologías de tratamiento sensibles a estos problemas. Para avanzar en los estudios tropicales, con énfasis en la sostenibilidad, se diseñó y construyó una pequeña instalación de tratamiento integrada de aguas residuales a escala piloto en una pequeña granja en la Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia). El sistema consta de un tanque séptico, seguido en serie, por 5 hu-medales de flujo sub superficial, un humedal de flujo superficial y un estanque de almacenamiento final. La eficiencia de la planta piloto fue estudiada durante un período de tres años para evaluar la dinámica de la calidad del agua en función de la carga hidráu-lica, el tiempo transcurrido y el manejo de la vegetación. El objetivo de este estudio (año II), fue evaluar la eficacia comparativa de las unidades de tratamiento, plantadas con tomates (Lycopersicum sculentum). Los resultados revelaron que la eficiencia de la de-manda biológica de oxígeno (DBO5) y la demanda química de oxígeno (DQO) fue superior a 41% y la eliminación de bacterias coliformes estuvo entre 46 y 81%. No hubo eliminación de nitrógeno amoniacal (NH4 + -N) (<1%) y la eliminación de fósforo (PO4-3-P) fue del 10%. Una producción, relativamente alta, de tomates (730 g / m2) fue obtenida en comparación con un cultivo tradicional en un país tropical. Estos resultados preliminares ayudarán a formular criterios técnicos de diseño y directrices operacio-nales de tecnologías de humedales construidas para el tratamiento y la reutilización de aguas residuales domésticas bajo condiciones tropicales.
 
Palabras clave: DQO , DBO5 , NITRIFICACION , PRODUCCION DE BIOMASA DE TOMATES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.162Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/90956
URL: http://www.revistaingenieria.unam.mx/es/
DOI: http://dx.doi.org/10.22201/fi.25940732e.2018.19n4.038
Colecciones
Articulos(IPQA)
Articulos deINSTITUTO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN INGENIERIA DE PROCESOS Y QUIMICA APLICADA
Citación
Caselles-Osorio, Aracelly; Mendoza, Gizek; Simanca, Mayler; Romero-Borja, Isaac; Mosquera Ruiz, Jose Euliser; et al.; Tomato (Lycopersicum sculentum) production in sub surface flow constructed wetlands for domestic wastewater treatment in rural a colombian community; Universidad Nacional Autónoma de México; Ingeniería Investigación y tecnología; 19; 4; 8-1-2018; 1-10
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES