Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Modernismo latinoamericano, desplazamiento y experiencia urbana

Caresani, Rodrigo JavierIcon
Fecha de publicación: 03/2016
Editorial: Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura
Revista: CHUY
ISSN: 2422-5932
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

Literatura, viaje y ciudad diseñan un tenso triángulo de fuerzas, ineludible para todo un repertorio de prácticas que atraviesan la modernidad tardía del siglo XIX, desde los centros de Occidente hasta sus confines. Esta afirmación, compartida por los más diversos paradigmas críticos que han leído las múltiples inflexiones del modernismo hispanoamericano, mantiene su vigencia como objeto de indagación y prolifera en una amplia gama de interrogantes. Reconocido el carácter diferencial de la modernidad americana en un abanico abierto de atributos --modernidad discrónica, heterogénea, desencontrada, periférica, desigual, disonante, sólo por mencionar algunos de ellos--, los debates más recientes sobre el modernismo vuelven a una antinomia decisiva en el fin de siglo, la que articula lo local con lo universal, el drama nacional con la tradición inter-nacional, para reenfocarla desde nuevas entradas como la "literatura mundial" o las variantes más sofisticadas de la crítica poscolonial. Desde estas coordenadas, el interés por los modos de inscripción de la "errancia" y sus posibles sentidos en la escritura dariana estalla en una constelación de preguntas que instan a precisar problemas e hipótesis. A esa constelación --que nuestra introducción pretende explicitar-- se enfrentan las destacadas investigaciones reunidas en el presente número especial de CHUY.
Palabras clave: VIAJE , CIUDAD , MODERNIDAD , EXPERIENCIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 8.521Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/90937
URL: http://www.revistasuntref.com.ar/index.php/chuy/article/view/130
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Caresani, Rodrigo Javier; Modernismo latinoamericano, desplazamiento y experiencia urbana; Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura; CHUY; 3; 3; 3-2016; 1-86
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES