Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Natural, supernatural, cultural. Tools to understand a jealous range

Título: Natural, sobrenatural, cultural. Herramientas para intentar comprender a una Cordillera Celosa
Silla, Rolando JesúsIcon
Fecha de publicación: 03/2016
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Grupo de Estudios en Cultura, Economía y Política
Revista: Apuntes CECYP
ISSN: 0329-2142
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
A partir de ciertos planteos de la fenomenología, el giro ontológico y el nuevo materialismo describo mi experiencia de campo entre crianceros y mapuches de la provincia argentina de Neuquén, en especial como conciben lo natural y lo sobrenatural. Una cuestión central es que la naturaleza y lo sobrenatural no solo es conceptualizada, no solo es dicha y representada, sino que también es experimentada y percibida. Parto entonces del principio de que la percepción está abierta y que no todos percibimos exactamente el mismo mundo. Parto también del principio de necesidad de expandir el concepto de medioambiente a lo humano, lo social y lo cultural.
 
From certain proposals of phenomenology, ontological turn and the new materialism approach I describe my fieldwork between peasants (crianceros) and Mapuches of Argentina’s Neuquén province. I am especially interested in how they conceive the natural and the supernatural. A key issue is that nature and supernatural are not only concepts but are experienced and perceived. Drawing on the principle that the perception is open and that we do not perceive exactly the same world, I propose that we need to expand the concept of environment to the human, the social and cultural.
 
Palabras clave: Naturaleza , Percepción , Religión , Neuquén
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 327.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/90880
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/apuntescecyp/article/view/4613/0
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Silla, Rolando Jesús; Natural, supernatural, cultural. Tools to understand a jealous range; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Grupo de Estudios en Cultura, Economía y Política; Apuntes CECYP; 27; 3-2016; 140-155
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES