Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Hacia dónde va América Latina?: El desarrollo desigual en la periferia globalizada

Título: Where is Latin America headed?: Uneven development in the periphery in the globalization era
Wainer, Andrés GastónIcon ; Belloni, PaulaIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Universidad Nacional de Colombia
Revista: Cuadernos de Economia (Colombia)
ISSN: 0121-4772
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado

Resumen

 
La hegemonía neoliberal a fines del siglo pasado opacó enfoques teóricos originales latinoamericanos, como el estructuralismo y la escuela de la dependencia. Tanto el ideario neoliberal como algunas perspectivas críticas "posdependentistas" han postulado que las diferencias nacionales tienden a perder relevancia en el marco de la globalización. En este artículo se sostiene otra hipótesis: que en lugar de una convergencia entre centro y periferia, se está produciendo una creciente bifurcación de la periferia misma. Para ponerla a prueba se compara la evolución de dos regiones: el este de Asia y América Latina.
 
The neoliberal hegemony of late last century has overshadowed Latin America's original theoretical approaches such as structuralism and dependency theory. Both neoliberal and "post-dependecy" approaches have postulated that national differences tend to disappear with globalization. This article argues another hypothesis: That instead of a "convergence" between Center and Periphery, a growing bifurcation of the Periphery is taking place. To test this hypothesis, we compare the performance of two regions: East Asia and Latin America.
 
Palabras clave: DESARROLLO DESIGUAL , PERIFERIA , GLOBALIZACIÓN , DEPENDENCIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 261.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/90811
URL: http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/article/view/54965/54318
URL: http://ref.scielo.org/9f86rv
DOI: http://dx.doi.org/10.15446/cuad.econ.v35n69.54965
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL) [20887]
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Wainer, Andrés Gastón; Belloni, Paula; ¿Hacia dónde va América Latina?: El desarrollo desigual en la periferia globalizada; Universidad Nacional de Colombia; Cuadernos de Economia (Colombia); 35; 69; 12-2016; 555-581
Compartir
Altmétricas
 
Estadísticas
Visualizaciones: 30
Descargas: 38

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES