Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Linajes paternos del Gran Chaco, un abordaje desde el ADN

Título: Gran Chaco paternal lineages, a DNA approach
Jurado Medina, Laura SmeldyIcon ; Ramallo, VirginiaIcon ; Calandra, Horacio AdolfoIcon ; Lamenza, Guillermo NicolásIcon ; Braunstein, Jose AlbertoIcon ; Salceda, Susana AliciaIcon ; Bailliet, GracielaIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
Revista: Folia Histórica del Nordeste
ISSN: 0325-8238
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Genética y Herencia

Resumen

 
La región no recombinante del cromosoma Y ha sido exitosamente utilizada para reconocer la estructura genética de los linajes paternos de poblaciones humanas. Este trabajo se integra al proyecto multidisciplinario “De las historias étnicas a la prehistoria en el Gran Chaco”, involucra el estudio de individuos de diversa filiación étnica y se propone reconocer la estructuración en la fracción nativa de los linajes paternos. Tal información dará cuenta de la dinámica poblacional y de los patrones de distribución aportando así, elementos clarificadores de la compleja configuración de las poblaciones chaqueñas. En los 118 individuos analizados se identificaron 82 linajes, de los cuales 22% estuvieron presentes en más de un individuo dentro de una población o entre poblaciones, en ocasiones distantes geográficamente. El coeficiente de diferenciación entre poblaciones fue el mayor encontrado (FST = 21%) en linajes autóctonos de poblaciones de Argentina (FST = 3%). La red de haplotipos demuestra que los linajes presentan una subestructuración en 3 ramas principales, en cada una de las mismas participan linajes de distintos grupos, reflejando la ausencia de aislamiento entre los mismos y planteando interesantes interrogantes a la luz de los datos arqueológicos y etnolingüísticos.
 
The non-recombinant Y chromosome region has been successfully used to recognize the genetic structure of human populations’ paternal lineages. This paper is part of the multidisciplinary project “De las historias étnicas a la prehistoria en el Gran Chaco”, and it involves the study of individuals from diverse ethnic affiliation. It is aimed at recognizing the native fraction structuring of paternal lineages accounting the population dynamics and distribution patterns, which provide clarifying elements of the complex configuration of the Chaco populations. 82 lineages were identified among the 118 individuals analyzed, 22% of them were present in more than one individual within a population or between populations, sometimes geographically distant. The coefficient of differentiation among populations found (21%) is the highest in native lineages of Argentine populations (3%). Haplotype network lineages show a substructuring of three main branches, composed by lineages from different groups, reflecting the absence of insulation between them and raising interesting questions in light of archaeological and ethnolinguistic data.
 
Palabras clave: Biología Molecular , Linajes Paternos , Gran Chaco
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 497.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/9077
URL: http://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/56
URL: http://www.iighi-conicet.gob.ar/publicaciones-periodicas/revista-folia-historica
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Articulos(IIGHI)
Articulos de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Articulos(IMBICE)
Articulos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA CELULAR (I)
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Jurado Medina, Laura Smeldy; Ramallo, Virginia; Calandra, Horacio Adolfo; Lamenza, Guillermo Nicolás; Braunstein, Jose Alberto; et al.; Linajes paternos del Gran Chaco, un abordaje desde el ADN; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 22; 12-2014; 187-202
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES