Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Mamíferos del pedemonte de Yungas de la alta cuenca del río Bermejo en Argentina: una línea de base de diversidad.

Título: Mammals of the piedmont of Yungas in the Alta Cuenca del Río Bermejo in Argentina: A diversity base-line
Jayat, Jorge PabloIcon ; Ortiz, Pablo EdmundoIcon
Fecha de publicación: 06/2010
Editorial: Conicet. Cricyt. Instituto Argentino de Investigación de las Zonas Áridas. Unidad de Zoología y Ecología Animal
Revista: Mastozoología Neotropical
ISSN: 0327-9383
e-ISSN: 1666-0536
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

 
Las Yungas albergan gran parte de la biodiversidad presente en Argentina, siendo la Alta Cuenca del Río Bermejo (ACRB) un área prioritaria de conservación. Numerosos mamíferos de Yungas han sufrido retracciones de su distribución por lo que el conocimiento sobre diversidad y estatus de sus poblaciones es imprescindible. Se reportan resultados de inventarios para 22 localidades de pedemonte de la ACRB. Se describe la composición de especies para todos los grupos y, para micromamíferos, la riqueza, dominancia y abundancia relativa. Se registraron 74 especies de mamíferos para la ACRB. La riqueza y dominancia fueron 27.5 (estimador Chao 1, S*) y 0.47 (índice de Simpson, D) para quirópteros, y 17 (S*) y 0.24 (D) para micromamíferos terrestres. Sturnira lilium, Akodon simulator y Euryoryzomys legatus fueron notablemente más abundantes que el resto de las especies. Diez especies se capturaron sólo en la temporada seca y ocho durante la húmeda. La riqueza y dominancia para ambos grupos fue prácticamente la misma al comparar entre estaciones. Para quirópteros se observó una especie (Lasiurus blossevillii) con una mayor abundancia relativa durante la temporada húmeda pero no se registraron diferencias para micromamíferos terrestres.
 
Yungas forests harbor a great part of the biodiversity in Argentina, being the Alta Cuenca del Río Bermejo (ACRB) a high-priority area for conservation. Because many of Yungas mammals have suffered retractions of their distri- bution, studies about their diversity and population status are essential. We report results of rapid biodiversity assessments for 22 localities of Yungas premontane forest of the ACRB. We describe the community composition for all taxonomic groups of mammals and we estimated, for micromammals, species richness, dominance and relative abundance. We documented 74 species of mammals for the ACRB. The species richness and domi- nance were 27.5 (Chao 1 estimator, S*) and 0.47 (Simpson index, D) for bats, and 17 (S*) and 0.24 (D) for non volant mammals. Sturnira lilium, Akodon simulator and Euryoryzomys legatus were notably more abundant than other species. Ten species were caught exclu- sively in the dry season and eight during the wet season. Species richness and dominance for both species groups were very similar among seasons. For bats we observed one species (Lasiurus blossevillii) with a higher relative abundance during the humid season but we do not register differences for non volant micromammals.
 
Palabras clave: Línea de Base Ambiental , Noroeste Argentino , Pequeños Mamíferos , Riqueza de Especies , Equitatividad de Especies , Yungas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 372.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/90752
URL: http://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2012/11/SAREM_MastNeotrop_17-1_08_Jay
Colecciones
Articulos(INSUGEO)
Articulos de INST.SUP.DE CORRELACION GEOLOGICA
Citación
Jayat, Jorge Pablo; Ortiz, Pablo Edmundo; Mamíferos del pedemonte de Yungas de la alta cuenca del río Bermejo en Argentina: una línea de base de diversidad.; Conicet. Cricyt. Instituto Argentino de Investigación de las Zonas Áridas. Unidad de Zoología y Ecología Animal; Mastozoología Neotropical; 17; 1; 6-2010; 69-86
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES