Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Régimen escópico y guerra de Malvinas: el problema de la visibilidad mediática

Título: Scopic regime and the Malvinas war: the issue on media visibility
Chao, Luis DanielIcon
Fecha de publicación: 07/2014
Editorial: Universidad de Chile. Instituto de la Comunicación e Imagen
Revista: Comunicación y Medios
ISSN: 0716-3991
e-ISSN: 0719-1529
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

 
gesta histórica o la guerra infame. Destellos de algo que se formó a mediados del siglo XIX, explotó en 1982 y sigue explotando. ¿Qué vemos hoy, cuando miramos imágenes de la guerra? ¿Qué veían los argentinos en esas portadas del 2 de abril del ‘82, o cuando miraban ATC transmitiendo desde las Islas? ¿Qué es ver? Las siguientes líneas recogen algunos acercamientos a la visibilidad de la guerra de Malvinas en dos diarios de la ciudad de Corrientes, Argentina –Época y El Litoral–, buscando indagar el campo de lo visual desde dos aspectos: primero, la posibilidad de “mostrar” a la sociedad y al Estado en contexto de represión y censura; y segundo, las condiciones discursivas que permiten que determinados objetos se hagan visibles en una sociedad y desde particulares prácticas discursivas.
 
The Malvinas War, children of war, excombatants, Galtieri and we are waiting for you, the historical epic or infamous war. Flashes of something that was formed in the mid-nineteenth century, exploded in 1982 and continues to operate. What do we see today, when we look at images of war? What did Argentines see in those covers of April 2, ‘82, or when looked images broadcasted from the Islands? What is to see? The following lines collected some approaches to the visibility of the Malvinas War in two newspapers from Corrientes, Argentina –Época and El Litoral– looking for the visual field from two aspects: first, the ability to "show" society and the state in context of repression and censorship, and second, the discursive conditions that allow certain objects to become visible in a society and from individual discursive practices.
 
Palabras clave: Visibilidad , Regimen Escópico , Malvinas , Medios de Comunicación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 875.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/9075
URL: http://comunicacionymedios.uchile.cl/index.php/RCM/article/viewArticle/30045
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5242675
Colecciones
Articulos(IIGHI)
Articulos de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
Chao, Luis Daniel; Régimen escópico y guerra de Malvinas: el problema de la visibilidad mediática; Universidad de Chile. Instituto de la Comunicación e Imagen; Comunicación y Medios; 29; 7-2014; 19-36
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES