Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Jóvenes en bachilleratos populares: entre la individuación y la subjetivación política

Título: Young people in Popular High Schools: Between individuation and political subjectivation
Said, Shirly LauraIcon
Fecha de publicación: 03/2018
Editorial: Universidad Politécnica Salesiana
Revista: Universitas
ISSN: 1390-3837
e-ISSN: 1390-8634
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Este trabajo busca contribuir a la noción de subjetivación política a partir de los aportes de las sociologíasdel individuo para abordar las trayectorias educativas de jóvenes que estudian en Bachilleratos Populares. Separte de la hipótesis de que existe una distancia entre las expectativas iniciales de los estudiantes jóvenes y lapropuesta institucional de estas escuelas, que puede expresarse como una tensión latente entre procesos de individuación y de subjetivación. Se interroga cómo estudiar los procesos de individuación, en los que la pruebaescolar resulta nodal, sin desatender los procesos de subjetivación política que se presentan como un horizonteposible pero no certero. En términos metodológicos, se indaga acerca de cómo abordar las experiencias deestos jóvenes desde una actitud de vigilancia epistemológica y se reflexiona acerca de las potencialidades delenfoque biográfico. Se concluye que esta perspectiva puede brindar herramientas teórico-metodológicas acordes a los objetivos de la investigación, priorizando la construcción de relatos e historias de vida.
 
In this article we seek to relate the concept of political subjectivation with the contributions of the sociologies of the individual, looking forward to generating theoretical and methodological tools that enrich a located analysis of young people´s experiences in Popular High Schools in Argentina. Our main hypothesis is that there is a distance between the students’ initial expectations and these schools’ institutional proposal, that can be expressed as a latent tension between individuation and subjectivation processes. It questions how to study youngsters´ individuation processes, in which the scholar trial is crucial, without disattending the political subjectivation processes presented as possible. In methodological terms, it inquires how to approach young people´s experiences with an attitude of epistemological surveillance, and reflects on the potentialities of the biographic approach. It concludes that this perspectiwve can provide with suitable theoretic-methodological tools for the objectives of this research, giving priority to the production of life stories.
 
Palabras clave: JUVENTUD DESFAVORECIDA , INDIVIDUOS , POLÍTICA , SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN,
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 318.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/90696
URL: https://universitas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/28.2018.07
DOI: http://dx.doi.org/10.17163/uni.n28.2018.07
Colecciones
Articulos(CIS)
Articulos de CTRO.DE INVESTIGACIONES SOCIALES
Citación
Said, Shirly Laura; Jóvenes en bachilleratos populares: entre la individuación y la subjetivación política; Universidad Politécnica Salesiana; Universitas; 16; 28; 3-2018; 141-157
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES