Artículo
En Argentina, la distribución de la enfermedad del Virus de la Lengua Azul se encuentra restringida al noreste del país. En la región Neotropical el principal vector sería Culicoides insignis Lutz. El objetivo de este trabajo fue determinar la fluctuación poblacional de C. insignis en la ciudad de Posadas y también la influencia de las variables climáticas como determinantes en la abundancia de esta especie. Los ejemplares fueron capturados mediante trampas de luz en el período comprendido entre enero y diciembre de 2013. La relación entre el número de C. insignis capturados y las variables ambientales fue analizada por regresión lineal multivariada. Se recolectaron 2.952 ejemplares de C. insignis representando el 93,4% del total de Culicoides capturados. Los análisis de regresión lineal multivariada muestran que la humedad relativa media mensual fue la variable que mejor explicó la dinámica de C. insignis en la zona de estudio. La transmisión de patógenos está probablemente influenciada por la abundancia del vector en el área. Los picos poblacionales observados indican los períodos donde debe haber mayor control para evitar la transmisión de la enfermedad. Este es el primer reporte sobre fluctuación poblacional de C. insignis en el noreste del país. The Bluetongue virus appears to be restricted in Argentina to the northeasternarea of the country. In the Neotropical region the main vector could be Culicoides insignis Lutz. This study was aimed to determine the population fluctuation of C. insignis in Posadas city and test the influence of climatic variables as determinants of the abundance of this species. The specimens were collected in Posadas city using CDC light traps from January to December 2013. The abundance of C. insignis in relation to environmental variables was analyzed using multivariate linear regression. A total of 2,952 specimens of C. insigniswere collected representing 93.4% of the total Culicoides captured. The multivariate linear regression analyses show that the monthly mean relative humidity was the variable that best explained the population dynamics of C. insignis in the work area. The pathogen transmission is probably influenced by the abundance of the vector in this area. The population peaks observed are indicative of periods when there should be more control to prevent transmissionof the disease. This is the first report of population fluctuation of C. insignis in northeastern Argentina.
Population fluctuation of Culicoides insignis Lutz (Diptera: Ceratopogonidae) in Posadas, Misiones, Argentina
Título:
Fluctuación poblacional de Culicoides insignis (Diptera: Ceratopogonidae) en Posadas, Misiones, Argentina
Ayala, Mahia Mariel
; Le Gall, Valeria Lis; Marti, Dardo Andrea
; Walantus, Leonardo Horacio; Spinelli, Gustavo Ricardo
Fecha de publicación:
12/2018
Editorial:
Sociedad Entomológica Argentina
Revista:
Revista de la Sociedad Entomológica Argentina
ISSN:
1851-7471
Idioma:
Inglés
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
BTV VECTOR
,
CULICOIDES INSIGNIS
,
CLIMATE VARIABLE
,
POSADAS
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IBS)
Articulos de INSTITUTO DE BIOLOGIA SUBTROPICAL
Articulos de INSTITUTO DE BIOLOGIA SUBTROPICAL
Articulos(ILPLA)
Articulos de INST.DE LIMNOLOGIA "DR. RAUL A. RINGUELET"
Articulos de INST.DE LIMNOLOGIA "DR. RAUL A. RINGUELET"
Citación
Ayala, Mahia Mariel; Le Gall, Valeria Lis; Marti, Dardo Andrea; Walantus, Leonardo Horacio; Spinelli, Gustavo Ricardo; Population fluctuation of Culicoides insignis Lutz (Diptera: Ceratopogonidae) in Posadas, Misiones, Argentina; Sociedad Entomológica Argentina; Revista de la Sociedad Entomológica Argentina; 77; 4; 12-2018; 16-20
Compartir
Altmétricas