Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Propuesta metodológica para el análisis de las inundaciones en cuencas hidrográficas de llanura (Buenos Aires, Argentina)

Título: Methodological proposal for flooding analysis in plain watersheds (Buenos Aires, Argentina)
Bohn, Vanesa YaelIcon ; Piccolo, Maria CintiaIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia
Revista: Párrafos Geográficos
ISSN: 1853-9424
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geografía Física

Resumen

 
El uso de bases de datos a escala global así como también la aplicación de sensores remotos y Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el estudio del fenómeno de las inundaciones, ha ido en incremento. En regiones en las que la información es escasa, las mencionadas herramientas aparecen como una excelente opción para el análisis del fenómeno y sus consecuencias espaciales. La metodología de trabajo incluyó el análisis de datos satelitales, topográficos e hidrológicos, así como también el análisis estadístico en un entorno SIG. Se analizaron aspectos hidrológicos tales como la estacionalidad, recurrencia y máxima extensión de agua superficial. El objetivo del trabajo fue desarrollar una metodología de trabajo para el análisis de inundaciones en cuencas de llanura. Se tomaron 3 casos de estudio, localizados en la provincia de Buenos Aires (Argentina): cuenca del río Arrecifes, del arroyo de Las Flores y del río Quequén Salado. Entre los principales resultados se hallaron, en todos los casos, que las áreas inundadas en forma intermitente superaron a aquellas en las que la recurrencia de agua fue del 100 %. En cuanto al Desarrollo de Línea de Costa (DLC) y origen de las lagunas de la región, predominaron aquellas de forma circular y semicircular, probablemente relacionadas a un origen eólico. La información generada se consideró de gran importancia para el planeamiento de la región y para uso de los productores agropecuarios.
 
The use of databases on a global scale as well as the application of remote sensing and Geographic Information Systems (GIS) in the study of the phenomenon of floods, has been increasing. In regions where information is scarce, the mentioned tools appear as an excellent option for the analysis of the phenomenon and its spatial consequences. The method of the research included satellite, topographic and hydrological data analysis as well as statistical analysis in a GIS environment. Hydrological data on the seasonality, recurrence and maximum water extent were studied. The objective of the work was the development of a methodology in order to study the flooding in plain watersheds. Three study cases, located in the Buenos Aires province (Argentina), were studied: Arrecifes river basins watershed, from Las Flores river and from Quequén Salado river watershed. Among the main results were found, in all cases, that intermittently flooded areas exceeded those in which the recurrence of water was 100%. In relation to the Coastal Line Development (CLD) and origin of the water bodies, the circular and semicircular shapes were themajority, probably related to a wind origin. The generated information was considered relevant to the region planning and the farmer’s knowledge.
 
Palabras clave: RECURRENCIA , SENSORAMIENTO REMOTO , CUENCAS HIDROGRAFICAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.635Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/90509
URL: https://bit.ly/2KXAUjw
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Articulos(IADO)
Articulos de INST.ARG.DE OCEANOGRAFIA (I)
Citación
Bohn, Vanesa Yael; Piccolo, Maria Cintia; Propuesta metodológica para el análisis de las inundaciones en cuencas hidrográficas de llanura (Buenos Aires, Argentina); Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia; Párrafos Geográficos; 17; 2; 12-2018; 1-16
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES