Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Parietti, Manuela

dc.contributor.author
Merlo, Matias Javier

dc.contributor.author
Etchegoin, Jorge Alejandro

dc.date.available
2019-11-26T17:08:20Z
dc.date.issued
2018-10
dc.identifier.citation
Parietti, Manuela; Merlo, Matias Javier; Etchegoin, Jorge Alejandro; El molusco invasor Physa acuta (Physidae) y su asociación con el oligoqueto Chaetogaster limnaei (Naididae) en una laguna de la provincia de Buenos Aires (Argentina); Asociación Parasitológica Argentina; Revista Argentina de Parasitología; 7; 10-2018; 37-41
dc.identifier.issn
2313-9862
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/90506
dc.description.abstract
El molusco invasor Physa acuta es un hospedador habitual para el oligoqueto Chaetogaster limnaei. Este invertebrado presenta formas ectocomensales y parásitas y sus efectos sobre los hospedadores moluscos pueden ser tanto positivos como negativos. Las formas ectocomensales de C. limnaei pueden alimentarse de estadios larvales intramolusco de trematodes digeneos, pudiendo prevenir nuevas infecciones y controlar enfermedades parasitarias. Teniendo en cuenta la importancia potencial de la relación entre P. acuta y C. limnaei, y el rol del oligoqueto para el control de digeneos, el objetivo del presente trabajo fue cuantificar la presencia de formas ectocomensales y parásitas de C. limnaei en P. acuta, analizando sus niveles de infestación en la laguna de Los Padres (Buenos Aires, Argentina). Los muestreos se realizaron estacionalmente en primavera y verano, examinándose un total de 2.400 ejemplares de P. acuta. Durante el estudio, se hallaron sólo las formas ectocomensales del oligoqueto localizadas alrededor de la región de la cabeza y del pie del molusco. La intensidad de infección tuvo valores similares a los registrados previamente enotros lugares del mundo y los valores más altos de prevalencia de C. limnaei en primavera, fueron consistentes con las mayores densidades de P. acuta en esta laguna, disminuyendo su valor hacia el verano. Los resultados obtenidos permiten suponer una potencial capacidad reguladora de C. limnaei sobre el ensamble de digeneos larvales de P. acuta.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Parasitológica Argentina
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Caracol Invasor
dc.subject
Oligoqueto
dc.subject
Digeneos Larvales
dc.subject.classification
Ecología

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
El molusco invasor Physa acuta (Physidae) y su asociación con el oligoqueto Chaetogaster limnaei (Naididae) en una laguna de la provincia de Buenos Aires (Argentina)
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2019-09-04T20:52:51Z
dc.journal.volume
7
dc.journal.pagination
37-41
dc.journal.pais
Argentina

dc.description.fil
Fil: Parietti, Manuela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Merlo, Matias Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina
dc.description.fil
Fil: Etchegoin, Jorge Alejandro. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Eléctrica. Laboratorio de Bioingeniería; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
dc.journal.title
Revista Argentina de Parasitología
Archivos asociados