Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Deseo de filosofía

Farrán, RoqueIcon
Fecha de publicación: 11/2013
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Filosofía y Humanidades
Revista: Nombres (Córdoba)
ISSN: 0328-1574
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

En términos institucionales, una grave limitación afecta la formación filosófica actual. Se origina, sospecho, en la creencia consolidada de que se puede y debe dominar la esencia última del pensamiento a partir de una visión historiográfica lineal que asocia, invariablemente, grandes nombres propios con sintagmas característicos que habrían incidido, de una vez y para siempre, en la historia del pensamiento tomado como un todo. Nada más alejado de esa estrechez de miras se encuentra el pensamiento vivo. De Marx a Foucault se ha buscado situar el pensamiento a partir de prácticas concretas, donde los grandes nombres propios resultaban más bien secundarios, cuando no prescindibles. Hasta Badiou, que es uno de los más vitales reivindicadores de la filosofía como pensamiento activo de la época, sólo vuele a discutir proposiciones de Heidegger, Hegel, Descartes o Platón luego de haber efectuado operaciones clave sobre los dispositivos y prácticas actuales: ontología, matemática, política, psicoanálisis, arte, etc. Se trata de circunscribir la falta del Otro (texto, tradición, cultura, mundo, etc.) en tanto éste no es en sí mismo autoconsistente, pues se encuentra barrado: o bien incompleto o bien inconsistente. Sólo en ese juego serio, en la disyunción irreductible, se abre la posibilidad de invención que lo rebasa. Esta es la apuesta del presente texto.
Palabras clave: Transmisión , Filosofía , Badiou , Deleuze
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
 
Tamaño: 139.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/905
URL: http://dx.doi.org/ www.ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/publicaciones/nombres-revista-de-filosofia/
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Farrán, Roque; Deseo de filosofía; Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Filosofía y Humanidades; Nombres (Córdoba); 27; 11-2013; 285-301
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES